Fin de semana extra largo: prevén récord de turistas en todo el país 

Los datos del Observatorio Argentino de Turismo reflejan que Aerolíneas Argentinas transportará a más de 230.000 pasajeros a destinos como Salta, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Santiago y San Juan que tendrán un lleno casi total. Se inyectarán $15.043 millones a las economías regionales.

El Observatorio Argentino de Turismo aseguró que de la mano de PreViaje y del Mundial Sub 20, el fin de semana extra largo de mayo será récord: más de 230.000 pasajeros viajarán por Aerolíneas Argentinas a destinos como Salta, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Santiago y San Juan que tendrán un lleno casi total.

Solo mediante el programa PreViaje, $15.043 millones entrarán en las arcas de las economías regionales durante el fin de semana extra largo de mayo con la movilización de 224 mil turistas beneficiados por el programa.-



El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que “nuestros destinos se preparan para recibir un gran movimiento turístico, como ocurrió durante el último Carnaval y Semana Santa. Con el impulso de PreViaje, vamos a ver cifras récord en mayo y junio y no habrá temporada baja en la Argentina”.

A su vez, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, explicó: "Los datos que surgen del Observatorio de Turismo de CAT nos permiten reconfirmar la importancia que está teniendo la combinación del calendario que contempla los feriados turísticos con la implementación del Previaje en temporada baja, rompiendo así con la estacionalidad del sector y dando estabilidad a los prestadores de servicios turísticos en los ingresos de sus empresas y en los puestos de trabajo que esto genera".

Las reservas realizadas por los turistas para el fin de semana extra largo en mayo

Los datos pertenecen al Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara de Turismo. Se prevé que las cifras van a subir entre 5 y 10% en los próximos días.

Jujuy (80% de promedio provincial)

  • Quebrada: 90 %
  • Valles: 80 %
  • Yunga: 70 %
  • Puna: 60

Salta

  • Salta (95% de promedio provincial)

Tucumán

  • Tafi del Valle: 85%
  • San Javier: 91%
  • Yerba Buena: 77%
  • Amaicha del Valle: 99%
  • Tafi Viejo: 99%

Santiago Del Estero

  • Santiago capital: 100%
  • Termas de Río Hondo: 90%

La Rioja (90% de promedio provincial)

  • La Rioja: 85
  • Chilecito: 90%
  • Villa Unión: 95

Catamarca (70% de promedio provincial)

  • Fiambalá 100%
  • El Rodeo 100%
  • Antofagasta de la Sierra 90%
  • Fray Mamerto Esquiú 90%
  • Pomán 90%
  • Belén 85%
  • Paclin 85%
  • Tinogasta 85%
  • Las Juntas 80%
  • Capital 64%

Misiones (85% de promedio provincial)

  • Puerto Iguazú: 91%
  • Posadas: 80%
  • El Soberbio: 72%
  • San Ignacio: 70%
  • Oberá y Aristóbulo Del Valle: 60%

Corrientes (70% de promedio provincial)

  • Colonia Carlos Pellegrini (Esteros del Iberá): 86%
  • Goya: 80
  • Loreto: 78
  • Mercedes: 73
  • Corrientes capital: 70%

Chaco

  • Región Impenetrable: 60%.
  • Región Litoral: 50%.

Entre Ríos (70% de promedio provincial)

  • Rosario: 82%
  • Reconquista: 95%
  • Santa Fe Ciudad: 75%
  • Melincué: 95%
  • Villa Constitución: 95%
  • Alejandra: 100%
  • San Javier: 80%

Provincia de Buenos Aires

  • Tandil: 100%
  • Mar del Plata: 85%
  • Villa Gesell: 65%
  • Pinamar 60%
  • -San Clemente: 80%
  • Junín: 80%

Ciudad de Buenos Aires

Caba: 77%

Córdoba

  • Villa Carlos Paz: 60%
  • La Cumbre: 84%
  • La Falda: 70%
  • Villa Giardino: 70%
  • Villa Cura Brochero: 40%
  • Miramar: 70%
  • Villa General Belgrano: 80%
  • San Javier y Yacanto: 80%
  • Sierras Chicas Río Ceballos: 75%

San Luis

  • Merlo: 95%

Mendoza (85% de promedio provincial)

  • Mendoza capital: 92%
  • San Rafael: 80%

San Juan (94% de promedio provincial)

  • Gran San Juan: 93%
  • Calingasta: 100%
  • Iglesia: 86%
  • Jáchal: 71%
  • Valle Fértil: 94%

Neuquén

  • San Martín de los Andes: 87%

Río Negro

  • Bariloche: 90%
  • El Bolsón: 70%

Santa Cruz

  • El Calafate: 83%

Tierra del Fuego

  • Ushuaia: 70%

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: