Femicidio de Catalina Gutiérrez: condenaron a cadena perpetua a Néstor Soto

El rionegrino fue hallado responsable del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género y criminis causa. El crimen fue el 17 de julio de 2024.

La justicia condenó a Néstor Aguilar Soto a cadena perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez, este miércoles, en el juzgado N°11 de Tribunales II de Córdoba. El acusado era un examigo de la víctima y confesó haberla asesinado.

El juicio concluyó este miércoles, pasadas las 17, cuando el jurado dio su veredicto contra el femicida. Se escucharon los alegatos, la última palabra del acusado y el fallo del tribunal, que estuvo integrado por jurados populares.

En la mañana, el fiscal Marcelo Sicardi había solicitado la pena máxima de prisión perpetua para Aguilar Soto. La acusación incluía delitos de lesiones leves calificadas mediante violencia de género y femicidio.

Sicardi puso en duda los dichos de Soto durante el juicio y lo describió como un "mentiroso". Argumentó, además, que el acusado estaba enamorado de Catalina e insistió en que fue un acto de violencia de género, definiendo a Soto como “un lobo con piel de cordero”.

Por su parte, el papá de Catalina, Marcelo, aseguró que sintió "asco" al escuchar la declaración de Néstor Soto, y lo descalificó: "Muy feo, me dio asco, impotencia y bronca".

En el penúltimo día del juicio, el martes, Aguilar Soto le pidió perdón a la familia de Catalina e intentó desligarse del agravante por violencia de género al declarar que "no soy un femicida, sino un homicida".

Mamá de Catalina Gutiérrez: “Mi hija está en un cajón por culpa tuya”

Durante la audiencia de este miércoles, antes de que se conociera el veredicto, Eleonora Vollenweider, la mamá de Catalina, habló ante el tribunal y dijo directamente a Soto. “Mi hija está en un cajón por culpa tuya”. Mientras, el acusado sólo atinó a bajar la cabeza.

Los hechos

Catalina Gutiérrez fue asesinada el 17 de julio de 2024. La joven había pasado a buscar a Soto por su casa para asistir a una reunión con amigos. Sin embargo, esa salida nunca ocurrió.

Se pudo probar que Gutiérrez fue golpeada y estrangulada dentro de la vivienda y luego el agresor trasladó el cuerpo de su amiga hasta su auto, un Renault Clio.

El femicida condujo desde su casa hasta el barrio Ampliación Kennedy donde, antes de abandonarlo, lo prendió fuego para eliminar las pruebas, algo que finalmente no sucedió porque el vehículo no llegó a incendiarse por completo.

Qué hacer ante un caso de violencia de género

En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.

También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected].

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: