Un hombre fue arrestado el último fin de semana en el barrio de porteño de Balvanera acusado de ser un nuevo "estafador de Tinder", ya que habría drogado y robado a varias personas. Hugo Lescano, director del Laboratorio de Comunicación No Verbal, aseguró que es posible desenmascarar a este tipo de estafadores con solo prestar atención a sus gestos.
"Mientras (el estafador) conversa en una primera cita, deja filtrar algún gesto que lo delata. El lenguaje personal nos dice emociones e intenciones en ese momento", indicó este lunes el especialista en diálogo con Minuto a Minuto.
Según detalló, son cuatro los gestos a los que se debe prestar atención en el primer encuentro para evitar ser engañado y estafado:
- Personas que se tocan el cuello sin tener una justificación aparente.
- Tocarse la boca: si comentás algo delicado y el otro se tapa la boca, hay que prestar atención porque podría ser un gesto de autocensura.
- Labios adentro: conocido como unidad de acción número 24 en comunicación no verbal, se ve en personas que tienen cierta planificación para robar o engañar.
- Mirada sostenida: al contrario de lo que se piensa, es un gesto muy común utilizado por alguien que quiere mentir. "En una primera cita, festejen si la persona que está delante de ustedes no los mira todo el tiempo. Sostenemos la mirada cuando mentimos para comprobar que nos están creyendo", precisó Lescano.