Finalmente, pese a las protestas de vecinos de la localidad cordobesa de Villa Allende, que manifestaban su rechazo desde hace varios días, las autoridades removieron este domingo el quebracho blanco histórico, ubicado en la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, para su traslado.
"Esto genera la impotencia de siempre con temas ambientales acá en Córdoba. Que un pueblo no sea escuchado, gastar semejante cantidad de dinero cuando correr la traza era mucho más económico, esta grúa salió millones, el operativo policial lo pagamos los cordobeses", expresó a la cronista de C5N Sofía Pérez el fotógrafo y militante ambiental Guillermo Galliano.
"El quebracho es una especie que es imposible de trasplantar. Ese tronco y esa copa de 10 metros de altura necesita el quíntuple de raíces abajo para sobrevivir. Es imposible que semejante árbol subsista con un metro de raíces", sostuvo.
Galliano subrayó que "no hay tecnología ni en Japón para mover un quebracho blanco ni hay antecedentes de trasplantes exitosos; esto es una pantomina del gobierno de Córdoba para conformar a vecinos, que nos tratan de ignorantes cuando tenemos todo los soportes técnicos de los profesionales".
"Siete grúas se negaron a venir a hacer este trabajo. Si bien estoy agradecido con los dueños de las empresas, forman parte de una sociedad muy grande complotada a favor de este árbol. Solo algunas personas lo quieren sacar: el gobernador Martín Llaryora, Julio Bañuelos, de Caminos de las Sierras, Victoria Flores, ministra de Ambiente, y los títeres, que son el intendente y su secretario", concluyó.
La grúa telescópica utilizada fue traída desde Tucumán y cuenta con capacidad para mover hasta 300 toneladas. Tras amarrar el árbol desde varios puntos, lo elevó unos ocho metros, giró sobre su eje y lo depositó en una nueva fosa preparada especialmente para este trasplante.
Embed - CÓRDOBA: POLÉMICA por la REMOCIÓN de un QUEBRACHO de 300 AÑOS
Escándalo en Córdoba por la remoción de un quebracho centenario
La polémica comenzó semanas atrás cuando, en el marco de la ampliación de la avenida Padre Luchesse, a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, se tomó la decisión de retirar el árbol. Tras los recursos correspondientes presentados, la Justicia determinó que realizar un desvío sería peligroso, por lo que avaló el retiro del enorme quebracho, con una edad estimada de 280 años.
Sin embargo, la empresa tuvo varias dificultades para conseguir grúa, ya que las compañías locales se negaron a prestar el servicio. Tuvieron que traer una desde Tucumán, que tuvo inconvenientes en su sistema hidráulico que obligaron a retrasar el operativo.
En el medio, la Guardia de Infantería reprimió el sábado las protestas de los vecinos en un violento episodio que terminó con manifestantes heridos.