Una nueva marcha de jubilados se llevará a cabo desde las 17 como cada miércoles, pero la Policía tiene previsto vallar todas las inmediaciones del Congreso Nacional para que no puedan ingresar. Participarán sindicatos, organizaciones sociales y agrupaciones.
Luego de la brutal represión que se dio en la zona el miércoles pasado, en la que hubo heridos y una persona aún continúa en terapia intensiva: Pablo Grillo, el fotógrafo que recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno que le abrió la cabeza y aún lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía.
A pesar de que la marcha está prevista a las 17, las protestas podrían comenzar antes debido a que ATE convocó un paro desde las 12 para sumarse a la manifestación. La Plaza Congreso recibirá manifestantes desde el mediodía. Por ese motivo, todos los cortes comenzarán a las 9.
De la marcha, además de jubilados, participarán movimientos como Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y sectores de izquierda. También organizaciones sociales como UTEP, Movimiento Evita, Barrios de pie y el Frente Popular Darío Santillán. También Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y también podría haber hinchas de fútbol.
Desde las 9 el tránsito estará cortado en el área comprendido por Paraná y su continuación Sáez Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina. Pero a partir de las 17 la circulación estará totalmente restringida dentro del perímetro conformado por Av. Entre Ríos y su continuación Av. Callado, Av. Hipólito Yrigoyen, Av. de Mayo y Bartolomé Mitre, Lima/Irigoyen, Av. Yrigoyen y Ayacucho.
En tanto, 350 contenedores serán retirados temporalmente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. En esta línea, el Gobierno porteño detalló que el costo para retirar y colocar nuevamente los contenedores de residuos es de $66 millones.