El Tesoro de Estados Unidos confirmó este viernes que realizó una operación clave para la economía argentina el mes pasado, con la venta de Derechos Especiales de Giro (DEGs) a nuestro país.
La operación se oficializó este viernes y corresponde a la venta de Derechos Especiales de Giro. El monto fue utilizado para cumplir con las obligaciones del país ante el organismo internacional.
El Tesoro de Estados Unidos confirmó este viernes que realizó una operación clave para la economía argentina el mes pasado, con la venta de Derechos Especiales de Giro (DEGs) a nuestro país.
El monto total de la operación alcanzó los u$s872 millones, y su único objetivo fue que Argentina pudiera cumplir con el vencimiento de su deuda ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Aunque se trata de una venta de DEGs (la unidad de cuenta del FMI), en el mercado local esta transferencia se relaciona con la activación del swap financiero en dólares que se acordó tras las elecciones.
La venta de estos recursos se oficializó a través de los reportes del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) norteamericano, en los cuales se registró la transferencia el pasado 15 de octubre. El Tesoro de la Nación ya había utilizado esos fondos el 7 de noviembre para pagar un vencimiento de u$s796 millones al Fondo.
Esta asistencia financiera forma parte de un paquete de apoyo mayor acordado por el gobierno de Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, a la gestión de Javier Milei.
La ayuda de Washington también incluyó, en su momento, compras de pesos por cerca de u$s2.000 millones, los cuales fueron utilizados para estabilizar el Mercado Libre de Cambios (MLC) antes de las elecciones.
La operación, clave para la estabilidad cambiaria en momentos de alta tensión, que muestra un supuesto respaldo de Estados Unidos a la administración nacional, tiene como contraste la posible suspensión del rescate de los bancos norteamericanos a la Argentina.