Nancy Pazos sobre la caída del rescate financiero a Milei: "Este plan puede estallar como la convertibilidad"

La conductora, desde su programa en los estudios de C5N, fue tajante y advirtió que el mensaje de los bancos estadounidenses hará desmoronar los planes del Gobierno y, por su parecido con las medidas implementadas en otros mandatos liberales, no tendría más respaldo financiero y podría derivar en una crisis similar a la de 2001.

Pazos comenzó con una analogía entre el voraz incendio de la semana pasada en Ezeiza con el golpe político y financiero para el Gobierno por el frustrado rescate que se habría gestionado con los bancos de Estados Unidos: "Esta semana terminó con otro incendio, uno que pasó desapercibido por mucha gente", fue la frase que utilizó para introducirse al análisis de este revés para Milei y su equipo económico.

"El New York Times aseguró que los bancos americanos no están dispuestos a hacerle otro rescate a la Argentina", utilizó como puntapié para explicar lo que sucedió en las últimas horas con las novedades que llegan desde Norteamérica.

"El gobierno tiene suerte por el fin de semana largo, porque no hay mercado interno", mencionó la conductora y se refirió a la primicia del diario Wall Steet Journal: "Esta novedad, dato que los medios argentinos dejaron pasar, hizo subir el riesgo país a 663 puntos".

El ministro de economía Nicolás "Toto" Caputo intentó minimizar el golpe y se expresó en X: "Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una 'operación' con la sola intención de generar confusión". La conductora respondió irónicamente: "Estamos con vos Toto. Te lo tengo que decir de corazón. Ahora, me pregunto: antes de esta desmentida hubo no menos de 10 tapas de diarios, acá y en Estados Unidos sobre el rescate que era doble: el del Tesoro y el de los bancos, ¿por qué no desmentiste antes?", explicó la conductora, y afirmó que ya ella había anticipado este desenlace.

Nancy pasos sobre las afirmaciones de Milei: "No era riesgo 'Kuka', era riesgo 'Peluca'"

"El riesgo 'Peluca' es el mismo que le criticaban a la convertibilidad de Cavallo en 2001", argumentó sus dichos y siguió: "En el 2000 me encuentro con un Jean-Paul Fitoussi, economista francés, que se dedicaba a mirar la situación argentina y me dijo: 'Si no salen del corset de la convertibilidad, todo va a estallar pronto'", y comparó con lo que estamos viviendo actualmente los argentinos.

La conductora cuestionó lo que está pasando en la economía real, independientemente de lo que el gobierno diga o intente mostrar: apuntó que en la microeconomía "Cada vez hay mas síntomas de recesión, cada vez alcanza menos la plata, cada vez hay mas gente que no paga las expensas" y, respecto a la macro, expuso "Si me pongo a pensar en las herramientas del mercado, los bancos le reclaman al gobierno que acumulen reservas. Milei está convencido que la plata para las reservas vendrán como consecuencia de la plata mas barata".

"Este plan puede estallar como la convertibilidad. El Gobierno no acumula reservas y el programa económico está en un 'quilombo': mantener el tipo de cambio, para que cree una falsa sensación de estabilidad, siempre termina mal", hizo un paralelismo entre los 90, con el estallido de los 2000, y la gestión actual de Javier Milei.

Nancy Pazos: "Se volvieron a registrar casos de enfermedades que ya estaban erradicadas"

Nancy se metió en el detalle de la salud en nuestro país: "Vos te vacunas, no solo para no enfermarte, sino para no contagiar. La vacunación es en pos de la salud colectiva, no individual", puntualizó en relación a la reaparición del discurso antivacunas.

Y siguió: "Hay mucha ignorancia, hay que combatirla con datos", aseveró la conductora luego de mostrar a su audiencia el video de la entrevista del periodista Jairo Straccia a la legisladora libertaria María Inés Quiroz, quien tuvo que reconocer que las vacunas ayudan a erradicar enfermedades.

Para cerrar su editorial y con una mirada esperanzadora, la periodista cerró: "No dejemos de mirarnos a los ojos, no perdamos lo mejor que tenemos como sociedad. Sigamos siendo argentinos a pesar del nubarrón que nos rodea".

TEMAS RELACIONADOS