El Gobierno porteño anunció que desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito en el marco de la nueva marcha en apoyo a los jubilados que se realizará este miércoles en el Congreso, para exigir un incremento en los haberes.
El Gobierno porteño detalló cómo se llevará adelante el operativo de este miércoles, que incluirá cortes de tránsito y el retiro temporal de contenedores.
El Gobierno porteño anunció que desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito en el marco de la nueva marcha en apoyo a los jubilados que se realizará este miércoles en el Congreso, para exigir un incremento en los haberes.
Tras la marcha que se realizó el 12 de marzo, ahora se convocó a una nueva movilización para este miércoles en la que 900 policías formarán parte del operativo y 600 agentes de tránsito ayudarán a la circulación de los vehículos. En tal sentido, el tránsito permanecerá interrumpido desde las 9 en el perímetro entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí y Adolfo Alsina.
En tanto, 350 contenedores serán retirados temporalmente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. En esta línea, el Gobierno porteño detalló que el costo para retirar y colocar nuevamente los contenedores de residuos es de $66 millones.
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió en la Casa Rosada con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, para ultimar detalles del operativo. El encuentro se llevó a cabo en el despacho que el asesor presidencial Santiago Caputo tiene en el primer piso de Casa Rosada, donde también asistieron el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio.
El operativo será similar al utilizado el último miércoles, que contó con la asistencia de más de mil efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria y, con la violenta represión desatada, el fotógrafo Pablo Grillo recibió un disparo en su cabeza y fue derivado de urgencia al Hospital Ramos Mejía donde permanece internado luchando por su vida.
Por su parte, el periodista Pablo Ibáñez detalló en Minuto Uno, por C5N, que "se espera que haya muchísima más gente que el miércoles pasado. Hay una crítica sobre cómo se montó el operativo del miércoles pasado, que terminó en un desastre por la actuación represiva de las fuerzas. El Gobierno aplicará una lógica de vallado, quiere hacer una especie de corralito en torno a la plaza de los dos congresos. Habrá un corte de aproximadamente 15 cuadras".