El Gobierno de la Ciudad desalojó un centro cultural y comedor comunitario que funcionaba detrás del Mercado de Bonpland 1660, en el barrio de Palermo, que según informó estaba ocupado hace más de 20 años por el Movimiento Popular La Dignidad.
Se trata de un comedor y centro cultural del Movimiento Popular La Dignidad que funcionaba detrás del Mercado de Bonpland 1660. Las autoridades sostienen que era un lugar ocupado, pero la organización asegura que cuenta con habilitación.
El Gobierno de la Ciudad desalojó un centro cultural y comedor comunitario que funcionaba detrás del Mercado de Bonpland 1660, en el barrio de Palermo, que según informó estaba ocupado hace más de 20 años por el Movimiento Popular La Dignidad.
El operativo conjunto de la Policía de la Ciudad y de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano se realizó este jueves por la mañana. Durante el procedimiento, los efectivos detuvieron a un empleado del lugar que tenía orden de captura.
Las autoridades porteñas argumentaron que el predio había sido asignado en 2001 mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor pero con el tiempo comenzó a utilizarse con otros fines, como el alquiler para eventos, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras.
También señalaron que en 2022 se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación sin contar con la habilitación legal correspondiente. En el lugar funcionaba un almacén, verdulería y venta de artesanías, y un centro cultural donde se realizaban charlas de índole política.
"En el lugar hemos encontrado banderas de organizaciones sociales. Desde acá se organizaban para poder hacer los piquetes. Este predio es del Gobierno de la Ciudad; no es para reuniones sociales, de piqueteros ni políticas", afirmó en rueda de prensa el secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro.
Laura Vito, integrante de La Dignidad, acusó al funcionario de estar "completamente desinformado". "Es una locura, no saben lo que ellos mismos habilitan. Tenemos permiso para funcionar durante 2025 como centro cultural comunitario y comedor popular comunitario", remarcó.
"Este es un espacio comunitario en el que funciona un comedor popular habilitado por el Gobierno de la Ciudad. Ayer por la tarde nos dijeron que hoy iban a entregar la mercadería más tarde de la hora habitual", explicó, y señaló que los camiones con alimentos llegan "todos los días".
"No nos explicamos y no sabemos por qué están desalojando. Jamás recibimos ninguna orden. Esto es absolutamente compulsivo y es un desalojo, hasta diría, ilegal. Para nosotros es absolutamente político, es un ataque más a las organizaciones populares", sostuvo.
Desde el inicio de la gestión de Jorge Macri, el Gobierno porteño ejecutó 376 desalojos de inmuebles que estaban usurpados. Según detalló, estas medidas forman parte de una planificación en materia de ordenamiento urbano como parte de la política de seguridad.
Valentino, vecino del Mercado de Bonpland 1660, confirmó al móvil de Adrián Salonia en C5N que en ese lugar funcionaba un centro cultural y comedor comunitario. "Yo vivo exactamente al lado. Gran parte de los reclamos son que hay problemas con la música, que se organizan festivales, que hacen quilombo. Pero si fuera por eso, hubieran tomado otras medidas. Esto es por motivos políticos", sostuvo.
El joven contó que conoce a las personas que presentaron la queja por ruidos molestos ya que son vecinas de su PH. "Yo sus reclamos los entiendo en relación a la música, pero este es un lugar que está constantemente abierto al diálogo y a la cultura y se organizan todo tipo de actividades. Este lugar estaba habilitado", afirmó.