El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, informó esta mañana que 23.813.773 personas completaron el Censo digital, lo que equivale aproximadamente a la mitad de la población del país. "Es un número muy bueno, estamos muy contentos de este operativo", destacó.
La instancia digital del Censo se cerró este miércoles a las 8, el mismo horario en que comenzó el operativo presencial. En las últimas 72 horas hubo 2.023.869 viviendas que completaron el cuestionario digital, para llegar a un total de 8.615.318.
"Era la primera vez que lo hacíamos, con lo cual era todo un desafío. No sabíamos cómo iba a ser la recepción por parte de la gente y claramente superó todas las expectativas. Estamos muy contentos y creemos que va a hacer al operativo de campo mucho más rápido", sostuvo Lavagna.
El director del Indec agradeció a todos los trabajadores del organismo y en especial al equipo de IT por desarrollar la aplicación del Censo digital. También destacó que quienes lo hayan completado deberán quedarse en sus casas y esperar al censista para entregarle el código correspondiente.
"Les va a hacer una sola pregunta, que es cuántas personas habitan en el lugar. El horario del operativo de campo es entre las 8 y las 18. Esperamos que sea más rápido, sobre todo en las zonas donde se ha completado masivamente el censo digital", explicó.
Lavagna recordó que todos los censistas tendrán puesta una pechera con el logo del Censo 2022 y llevarán una credencial con su nombre, apellido y DNI. Esa tarjeta tiene un código QR que se podrá escanear para verificar la identidad del censista. También se puede llamar al 0800 345 2022.
"Vamos a tener en la calle unos 652.000 censistas recorriendo todo el país. A medida que pase el día les vamos a ir dando más información. Desde ya el pedido de colaboración con el censista para que tengamos una tarea rápida y eficiente", concluyó.