El pastor Jorge Ledesma, líder de la iglesia evangélica Portal del Cielo que inauguró este sábado el presidente Javier Milei, es investigado por la Justicia luego de afirmar que consiguió financiamiento gracias a un "milagro" que convirtió $100.000 en 100.000 dólares, a los que se sumarían otros como la aparición de diamantes y polvo de oro.
"El fiscal federal de Chaco, Patricio Sabadini, ya inició una investigación preliminar de oficio por supuestas maniobras de lavado de activos", informó Vanesa Petrillo en De Una por C5N. El fiscal tomó la decisión a partir de declaraciones públicas de Ledesma y de videos que difundió en sus redes sociales.
El hijo del pastor, Cristian Ledesma, contó en Radio con Vos que el nuevo templo pudo costearse por un "milagro": la iglesia tenía $100.000 guardados hace varios meses en una caja de seguridad pero, cuando la abrieron, descubrieron que los billetes se habían convertido en 100.000 dólares.
Consultado sobre la explicación que le habían dado al fisco para justificar el dinero, el hombre respondió que "ese asunto correspondía a la contadora". El fiscal Sabadini busca determinar el origen de los fondos, para lo cual pedirá registros bancarios, documentación de la iglesia e informes de ARCA.
Posteo pastor Ledesma diamantes
Facebook Pastor Jorge Ledesma
A esto se suman distintos posteos que Ledesma realizó en Facebook entre 2011 y 2012, donde relataba que algunos fieles habían encontrado "diamantes" en sus casas y que él mismo había presenciado la "aparición de diamantes y polvo de oro por todo el templo".
"Este diamante apareció en la pieza de un joven de nuestra iglesia con la particularidad, como pueden ver, que tiene forma de corazón. ¡Dios está en todos los detalles!", aseguró el 9 de septiembre de 2012. En otro video, aseguró que un anillo de plástico se había convertido en diamantes frente a los fieles: "Ante sus ojos, las piedritas comenzaron a transformarse una por una, ¡aleluya!".
Quién es Jorge Ledesma, referente de la política evangélica
Ledesma fundó la Iglesia Cristiana Internacional junto a su esposa Alicia en 1994. Según su relato, comenzó con un grupo de apenas 12 seguidores y hoy es una de las congregaciones evangélicas más relevantes de Latinoamérica, con una comunidad de unos 50 mil miembros.
Con un modelo similar al de los celebérrimos pastores brasileños, a fines de la década de 2000 implementó las misas con "manifestaciones de sanidad", curaciones en vivo a fieles que presuntamente padecen duras enfermedades y otros problemas. Esta estrategia, de la mano de la transmisión por televisión, permitió una expansión acelerada, con más de 5 mil iglesias en alrededor de 57 países y alcanzando a decenas de millones de personas.
Pastor Jorge Ledesma evangélico
Jorge Ledesma es el líder de la Iglesia Cristiana Internacional.
El megatemplo en Resistencia, en un predio de tres hectáreas con estacionamiento propio y puertas y paneles acústicos, llevó diez años de construcción y se financió íntegramente con donaciones, según sus impulsores. Su inauguración coincidió con la realización de la Convención Mundial de Invasión del Amor de Dios.
La ascendente carrera de la iglesia evangélica ya tiene sus manchas. En 2021, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco dejó firme una sentencia que condenó a la Unión de Asambleas de Dios (UAD), liderada por Ledesma, a pagar una indemnización superior a los $3 millones a la familia de un niño que fue abusado por un "guía espiritual" de esa congregación religiosa en Resistencia. El abusador recibió pena de 10 años de prisión.