Día Internacional de los Récords Guinness: los más curiosos hitos argentinos

El famoso libro, publicado por primera vez hace 70 años, contiene numerosas referencias a la excepcionalidad argentina y sus más sorprendentes logros.

Los Récords Mundiales Guinness, referencia ineludible para los logros y curiosidades de la humanidad y las características más extremas de la naturaleza, celebran su día mundial para alentar a alcanzar nuevas marcas, un largo listado que incluye muchísimas hazañas de argentinos.

El Libro Guinness de los Récords nació en 1955, luego de que Sir Hugh Beaver, director de la célebre cervecería irlandesa Guinness, debatiera con sus compañeros de cacería sobre cuál era el ave de caza más rápida de Europa sin llegar a una respuesta unánime. La falta de un material que proveyera estos datos para zanjar discusiones le dio la idea de publicar el libro, que con los años se convirtió en una marca de referencia y hasta dueña de un récord: el anuario más vendido del mundo.

Día Internacional de los Récords Guinness: los más curiosos récords argentinos

La excepcionalidad argentina tiene reservado un amplio lugar en el mundo de los récords Guinness. Inevitablemente, el fútbol es dueño de varios de ellos: los 91 goles de Lionel Messi en 12, la mayor cantidad convertida en un año calendario; los tres penales fallados en el mismo partido por Martín Palermo en 1999; y el director técnico más joven en un Mundial, Juan José Tramutola, coentrenador en 1930 con tan solo 27 años y 267 días.

También es argentino el número más alto de jugadores expulsados en un solo partido de fútbol: 36, en un Claypole - Victoriano Arenas por la Primera D en 2011. En esa línea, otro récord es la mayor cantidad de amarillas en un encuentro mundialista: fue durante el choque de cuartos de final de Qatar 2022 entre la Selección argentina y Países Bajos, con 18 amonestaciones.

Diego Armando Maradona, el hombre con la vida más excepcional de la galaxia, no podía faltar en este libro. Es mencionado como el jugador con más faltas recibidas en mundiales, con 152 fouls entre las ediciones de 1982, 1986, 1990 y 1994. Además, la camiseta con la que marcó el gol más exquisito de todos los tiempos fue la más cara vendida en una subasta, cuando se adquirió por £7,142,500 en mayo de 2022 (unos u$s9,4 millones de hoy).

Claypole - Victoriano Arenas 2011 36 tarjetas rojas record guinness
El partido Claypole - Victoriano Arenas de febrero de 2011 terminó con 36 expulsados tras una batalla campal.

El partido Claypole - Victoriano Arenas de febrero de 2011 terminó con 36 expulsados tras una batalla campal.

La naturaleza también marca sus hitos. El ave con el pene más largo es argentina: el pato zambullidor (Oxyura vittata), con un miembro de unos 43 centímetros, tanto como su cabeza y cuerpo, lo que también lo convierte en el de mayor longitud entre los vertebrados en relación con su cuerpo.

En la misma línea, la envergadura más grande de cualquier ave conocida perteneció al teratorn sudamericano (Argentavis magnificens), una especie superficialmente similar a un buitre, que vivió hace 8 millones de años en lo que hoy es suelo argentino. Además, es el ave voladora más pesada que haya existido, con unos 72 kilos.

Por el contrario, la raza de caballo más pequeña reconocida es el caballo miniatura Falabella, desarrollada en el país, con una altura promedio en la cruz de 81 centímetros.

caballo miniatura falabella
El llamativo caballo miniatura Falabella.

El llamativo caballo miniatura Falabella.

La conducta de los argentinos también llevó a récords increíbles: el mural dibujado a lápiz más grande es de 149,59 m² y fue creado por Entidad Binacional Yacyretá y Unión Cultural del Libro en Posadas, Misiones el 19 de octubre de 2019. En 2025, Martín Pérez visitó en Buenos Aires 152 bares en 24 horas, mientras que la mayor colección de memorabilia de Los Beatles pertenece a Rodolfo Renato Vázquez con 7.700 artículos diferentes en agosto de 2011.

Otros más curiosos son la escultura hecha de pañales más grande del mundo, con 5,14 metros de alto y 13,2 de diámetro, construida en 2012 en el Goldencenter; o la mayor cantidad de miembros de una familia en la cima del Aconcagua, donde cuatro Buchbinder hicieron cumbre juntos el 14 de febrero de 2018.

Una forma de ser argentino es romper con lo establecido: así lo hizo la serpiente Najash rionegrina, habitante de la actual Patagonia hace 100 millones de años, que contaba con algo que las actuales no: un par de piernas traseras.

mural lapiz más grande del mundo record Posadas
El mural hecho a lápiz más grande del mundo está en Posadas.

El mural hecho a lápiz más grande del mundo está en Posadas.

Las métricas de redes sociales también fueron conquistadas por la Argentina. El posteo de Instagram con más likes es la celebración de Messi con la Copa del Mundo en 2022, con 74.695.206 me gusta. Ese año, la BZRP Music Sessions #53, colaboración entre Bizarrap y Shakira, fue récord como la canción latina más reproducida en YouTube en 24 horas y el video latino que más rápido alcanzó los 100 millones de reproducciones; además, fue la canción latina más reproducida en Spotify en una semana.

Y, como en toda noticia mundial siempre hay un argentino, en el país gustamos de subirnos a récords colectivos. En 2001 se registró el mayor número de impagos de deuda corporativa, cuando 211 empresas incumplieron el pago de u$s115.400 millones de dólares. El listado de compañías lo lideró Estados Unidos, con 162, seguido por la entonces defaulteada Argentina, con 15.

Pero no todo es negativo. También participamos de la gira musical con mayor recaudación de la historia: el Eras Tour de Taylor Swift, que amasó u$s10.168.008 y tuvo su parada en Buenos Aires en noviembre de 2023.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)