Decretan feriado para el lunes 8 de septiembre y habrá fin de semana largo: a qué se debe

Lo más llamativo es el motivo detrás de esta medida es que responde a una conmemoración muy particular.

El calendario de Feriados de septiembre 2025 traerá una novedad que muchos esperaban: se confirmó un nuevo feriado que caerá lunes 8, lo que dará lugar a un fin de semana largo ideal para planear escapadas o descansar.

La decisión ya genera expectativa, no solo por el beneficio del descanso extra, sino también porque impactará en la organización de actividades laborales, educativas y turísticas en todo el país.

Por qué será feriado el lunes 8 de septiembre y quiénes tendrán fin de semana largo

feriados
Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

El próximo lunes 8 de septiembre será feriado para aquellas personas que trabajan en el Banco Provincia y en la administración pública de San Pedro.

Esta vez, la fecha libre se debe a la celebración de su Fiesta Patronal.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de febrero: Carnaval.
  • 13 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
TEMAS RELACIONADOS