Hace semanas se conoció que comenzará a utilizarse el sistema ETIAS para quienes busquen viajar a Europa. Sin embargo, se dieron a conocer recientemente algunos cambios en este trámite.
Hace semanas se conoció que comenzará a utilizarse el sistema ETIAS para quienes busquen viajar a Europa. Sin embargo, se dieron a conocer recientemente algunos cambios en este trámite.
Este procedimiento fue aprobado por el Parlamento Europeo, y se trata sobre nuevos requisitos para ingresar a países del continente europeo con fines turísticos.
Este permiso deberá pagarse, como cualquier visado. Aún se desconoce el precio de este trámite.
Se espera que este método empiece a funcionar para el año 2024. En el tiempo previo a esa fecha los países van a comentar información sobre esta nueva autorización a través de folletos en los puestos fronterizos y acá: https://www.etiasvisa.com/es.
Desde la Unión Europea contaron que en el sistema se registrará el nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales capturadas) y la fecha y lugar de entrada y salida, con pleno respeto a los derechos fundamentales y la protección de datos.
Será aplicado a ciudadanos de más de 60 países, en su mayoría latinoamericanos. Incluye a todos aquellos que actualmente están exentos de visa para visitar el Espacio Schengen. El mismo solamente podrá ser utilizado por motivos de tránsito, negocios o turismo.
Esta nueva manera de ingresar al continente europeo rige para los países que pertenecen al bloque Schengen. Ellos son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Fuentes oficiales de la Representación Argentina de la UE comunicaaron que tendrá un costo de 7 euros por persona. Además, se habla de la posibilidad de que sólo deban pagar quienes sean mayores de 18 años.
Aquel ciudadano argentino que quiera iniciar este trámite deberá presentar los siguientes requisitos:
El trámite es totalmente online.
Te dejamos a continuación el paso a paso que debés realizar para comenzar con el procedimiento: