Crimen de Lucas González: comienza el juicio contra 14 policías de la Ciudad

El proceso comenzará el próximo jueves, en Comodoro Py. El debate oral estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°25. Hay tres acusados directamente por el homicidio, mientras que el resto serán enjuiciados por encubrimiento.

Comienza el jueves el juicio oral por el crimen del futbolista de Barracas Central, Lucas González. Será en los tribunales de Comodoro Py a partir de las 9 horas en el salón Auditorium, conocida como sala AMIA. El debate oral estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°25. La querella estará representada por el abogado Gregorio Dalbón.

Serán juzgados 14 policías de la Ciudad de Buenos Aires entre ellos comisarios y subcomisarios que están detenidos. Tres efectivos están acusados del homicidio del joven y los demás por el encubrimiento del crimen.



Entre los acusados están el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial Juan José Nieva, quienes serán juzgados del asesinato del joven baleado el 17 de noviembre del 2021 en el barrio porteño de Barracas. También están acusados por el intento de homicidio de los tres amigos que estaban con Lucas y privación ilegal de la libertad.

La calificación legal indica homicidio doblemente agravado por haber sido perpetrado con alevosía y por haber sido cometido por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones y tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido perpetrado con alevosía y cometido por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones (en perjuicio de los tres amigos de Lucas). También por falsedad ideológica y privación ilegal de la libertad.

La lista de acusados se completa con los procesados por el encubrimiento del asesinato: Alberto Du Santos, Juan Romero, Roberto Inca, Héctor Cuevas, Sebastián Baidón, Ramón Chocobar, Jonathan Martinez, Angel Arevalos, Daniel Espinosa, Daniel Santana y Rodolfo Ozán.

En su momento, el fiscal Leonel Gómez Barbella concluyó en la responsabilidad de los policías en un hecho que terminó en la ejecución de un chico de 17 años de edad y en la tentativa de ejecución contra sus restantes compañeros, intentando fraguar el procedimiento policial disfrazándolo de una “persecución” originada en un mentiroso “estado de sospecha”.

Se determinó que los acusados de encubrimiento “alteraron los rastros y pruebas del delito que cometieron Juan José Nieva, Fabian Andrés López y Gabriel Alejandro Issasi” en el procedimiento en la Avenida Iriarte a metros de la Avenida Vélez Sarfield de esta Capital, “al arribar inmediatamente e intentar fraguarlo para aparentar que se había tratado de un ‘enfrentamiento’, colocando para ello un arma de utilería ‘plantada’ en el interior” del automóvil en el que se desplazaban los jóvenes.

También se los acusó de haberle aplicado tormentos y sufrimientos psicológicos. Los policías fueron los autores de frases tales como ‘a estos villeritos, hay que darle un tiro en la cabeza a cada uno; dónde tenés la falopa; donde está el arma con la que mataste a tu amigo’, mientras los mantuvieron durante más de dos horas esposados contra el piso boca abajo y luego sentados, sin intervención judicial alguna, según surge del expediente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: