La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este martes sus recomendaciones de vacunación contra el Covid-19. El organismo destacó que gran parte de la población está inoculada o ya transitó la enfermedad, por lo que dejó de recomendar las dosis de refuerzo para los grupos de menor riesgo.
"La hoja de ruta revisada vuelve a enfatizar la importancia de vacunar a las personas que aún corren el riesgo de contraer una enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y personas con afecciones subyacentes", señaló la directora del Grupo Estratégico Asesor de Expertos en Inmunizaciones (SAGE), Hanna Nohynek.
"Cada país debe considerar su contexto específico al decidir si continúa vacunando a grupos de bajo riesgo, como niños y adolescentes sanos, sin comprometer las vacunas de rutina que son tan cruciales para la salud y el bienestar de este grupo de edad", agregó.
El grupo de expertos de la OMS dividió a la población en tres grupos según su prioridad para la vacunación: alta, media y baja. El primero, que incluye a adultos mayores, personas con comorbilidades, pacientes inmunosuprimidos, embarazadas y trabajadores de la salud, es el único para el que se aconseja un refuerzo de 6 a 12 meses después de la primera dosis.
En el caso de los grupos de riesgo medio o bajo, la OMS sostuvo que los refuerzos siguen siendo "seguros y efectivos" pero "no los recomienda de forma rutinaria, dados los comparativamente bajos retornos de salud pública". Cada país decidirá si los aplica o no según su contexto, rentabilidad y prioridades sanitarias.