Un auto se prendió fuego sobre la Ruta Provincial 34, en el camino de las Altas Cumbres, Córdoba, y desató un voraz incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde las llamas consumieron más de 800 hectáreas y también alcanzaron a otros vehículos de turistas presentes en el lugar. Este sabado continuaban los trabajos de protección para intentar contener el frente y evitar que se siga expandiendo.
"Lamentablemente el incendio continúa", señaló desde el lugar la periodista de C5N Sofía Pérez en el programa Argentina en Vivo. Las primeras informaciones marcan que el fuego comenzó en horas de la tarde del viernes, en el camino del ingreso al Parque Nacional donde, una camioneta EcoSport sufrió una falla eléctrica, se prende fuego y, por la sequía y los fuertes vientos, las llamas agarraron los pastizales.
Tuvimos este episodio lamentable ayer. Hoy se nos está volviendo a complicar con el viento. Esperamos que todas las cuadrillas que están desplegadas en los dos flancos del incendio puedan ir avanzando en el control del perímetro pero la verdad que el viento nos está jugando una mala pasada", aseguró a C5N Nicolás Vallejos, jefe de guardaparques provincial.
Por su parte, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Córdoba, explicó que las condiciones climáticas adversas -altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad- favorecieron la rápida propagación del fuego. Ante la gravedad del lo ocurrido declaró alerta extrema por incendios forestales en toda la provincia.
El Gobierno de Córdoba informó en las últimas horas que "continúa activo el incendio forestal que afecta hectáreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito. A esta hora se despliega un importante operativo interinstitucional para contener el frente que desciende hacia el valle. Se prevé un cambio de viento al sector sur a partir de las 15 horas lo que podría complicar las tareas"
Por medio de un posteo en su cuenta de X, detallaron que se reforzaron las líneas de defensa en el frente más complejo del día" y revelaron que "la vegetación afectada es principalmente de pastizales".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gobdecordoba/status/1977004076320649592?t=YpBLe1EpVTmuKQdq_9U7jw&s=08&partner=&hide_thread=false
"La mayor parte del personal trabaja sobre la línea de fuego para frenar el avance del incendio. Se montará un operativo de protección en torno a la Escuela Arturo Paglieri, con apoyo de autobombas. En el combate aéreo intervienen tres aviones y dos helicópteros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y de la Provincia de Córdoba", agregaron desde la gobernación.
Del operativo participan 150 efectivos, entre brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, ETAC, Bomberos Voluntarios (Agrupación Serrana y Federación Provincial), Policía de Córdoba, Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.