La Embajada de China en Argentina emitió este sábado una dura respuesta al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien habia afirmado que en el acuerdo por el swap de u$s20 mil millones y el salvataje financiero brindado al país, el presidente Javier Milei se "comprometió a sacar a China" del territorio.
Por medio de un posteo en su cuenta de X, la Embajada asiática calificó como "provocadoras" las declaraciones de Bessent y afirmó que vuelven a dejar de manifiesto "la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas".
"Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo", expresa el comunicado.
A su vez, señaló que la colaboración asiática en la región "siempre se ajusta a las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes", lo que contribuye a "promover el desarrollo económico y social en la región". "En contraposición, Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying", cuestionó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/chinaembarg/status/1977000484478345621?s=48&t=lwq0DDLbKZr5N1NlypsB7w&partner=&hide_thread=false
En el mismo sentido hicieron énfasis en que Scott Bessent y Estados Unidos "deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie. También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países".
"Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Frente a esta situación, sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender", finaliza el duro comunicado.
Qué había dicho Scott Bessent sobre China
En una entrevista con la cadena Fox News, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos había subrayado la relevancia geoestratégica de Buenos Aires para la política de Washington. Calificó a la Argentina como "un faro en América Latina" y un "gran aliado para Estados Unidos". Y destacó el compromiso de Milei de "sacar a China de la Argentina".
Según Bessent, el respaldo estadounidense tiene un claro objetivo geopolítico: contrarrestar el avance de la influencia china en América Latina, especialmente en sectores productivos y energéticos. Advirtió sobre los riesgos de inestabilidad en la región: “El riesgo es terminar enfrentados con más barcos cañoneros, como en Venezuela.