Córdoba: condenaron a un jubilado por descargar material de abuso sexual infantil

Recibió una pena de cuatro años de prisión pero permanecerá libre hasta que la sentencia quede firme. También le prohibieron contactarse con menores de edad.

Un jubilado de 81 años fue condenado a cuatro años de prisión en la ciudad de Córdoba por descargar material de abuso sexual infantil en su computadora personal, aunque permanecerá libre hasta que la sentencia quede firme. Además, la Justicia le prohibió contactarse con menores de edad.

La Cámara en lo Criminal y Correccional N°2 Nominación de Córdoba condenó al hombre, que se llama Sergio Malargara, a cuatro años de cárcel después de advertir que descargaba videos cuyo contenido era de abuso sexual infantil, a través de un programa de archivos.

En tal sentido, fue declarado culpable de los delitos de abuso y explotación sexual infantil agravado por la presencia de representaciones de menores de trece años de edad y tenencia de representaciones de abuso y explotación sexual infantil con fines inequívocos de distribución agravada por ser la víctima menor de trece años de edad. En tanto, los abogados del jubilado afirmaron que desconocía que descargó fotos y videos de esa índole.

Por su parte, la jueza Inés Lucero afirmó que el hombre se hallaba en sus facultades mentales para llevar a cabo el delito debido a que vivía solo y se encuentra recibido en ingeniería.

Ahora, Malargara permanecerá libre hasta que la sentencia quede firme, mientras que Lucero también le prohibió acercarse a menores de edad o mantener contacto telefónico o virtual. También le ordenó que realice un tratamiento psicológico.

Tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil: los fundamentos de la condena contra los Kiczka

La lectura de los fundamentos en la causa donde fueron condenados los hermanos Germán y Sebastián Kiczka por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil se realizó este martes y expuso los detalles de un caso escabroso.

Los jueces que integran el Tribunal Penal N°1 de Misiones, Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, decidieron por mayoría que Germán, quien fue diputado provincial por el PRO y La Libertad Avanza, fuera condenado a la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en concurso real, según los arts. 128 1º, 2º y 5º en función del art. 55 del Código Penal.

Esta resolución había sido rechazada por Cukla, que voto por condenarlo a la pena ocho años de prisión de cumplimiento efectivo, por el delito de tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en concurso ideal y el delito de distribución del mismo material, en concurso real.

kiczka
Los hermanos Kiczka fueron condenados por la Justicia.

Los hermanos Kiczka fueron condenados por la Justicia.

Para el exdiputado, se los agravantes fueron: la acción concreta de distribución de archivos MASI, el contenido grave de lo divulgado, la organización del material en los dispositivos, su fuga y su condición de diputado provincial

Respecto a Sebastián, fue sentenciado a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal, todo ello en concurso real, que se encuentran subsumidos en el art. 128 1º, 2º y 5°, 119 1º párrafo en función del art. 55 del Código Penal.

En esta sentencia también disidió Cukla, quien votó por condenarlo a la pena de 6 años de prisión, por el delito de tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad, en concurso ideal, subsumidos en el art. 128 1º, 2º del Código Penal.

En cuanto a la pena, se tomó como agravante: la vulnerabilidad de la víctima de abuso sexual, el aprovechamiento de una relación asimétrica de poder, la existencia de conductas manipuladoras, la pluralidad de dispositivos con material y el entorno educativo y socioeconómico.

Señales de alerta en casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

  • El relato de la chica o chico.
  • Lesiones físicas en zona genital.
  • Embarazo o infecciones de transmisión sexual (especialmente en menores de 13 años).
  • Conocimientos sobre la sexualidad que no se condicen con su edad.
  • Juegos sexuales inapropiados.
  • Retraimiento.
  • Problemas con el control de esfínteres.
  • Depresión.

Qué hacer ante un caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

En caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, comunicarse telefónicamente con el 137 o el 102. Son líneas nacionales y gratuitas que brindan contención, asistencia y acompañamiento. También es posible consultar por WhatsApp al 11 3133 1000.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: