Una encuesta realizada en junio por la organización Inquilinos Agrupados reveló que el 67% de la familias inquilinas destina entre un 30% y 50% de sus ingresos mensuales para pagar el alquiler. El estudio, que advierte sobre una “situación de extrema gravedad social” producto del desbalance entre ingresos y costos habitacionales, señaló que el 72% de los consultados está endeudado.
En este marco, la Encuesta Nacional Inquilina realizada sobre casi 1000 casos en todo el país, expone una creciente presión financiera sobre los inquilinos al concluir que un 14% de los hogares asegura que usa más del 60% de su sueldo para poder alquilar, mientras que entre los jubilados el promedio asciende al 49%.
En lo que respecta a la actualización de los alquileres: un 78% afirmó tener aumentos cada menos de 6 meses, el 55% ajusta por inflación (IPC) y solo el 16% actualiza anualmente.
El mercado de alquileres se desreguló con Javier Milei
El 89% teme no poder pagar el alquiler en los próximos meses.
Redes Sociales
A corto plazo, la situación es alarmante: el 89% teme no poder pagar el alquiler en los próximos meses, mientras que solo el 11% cree que podrá hacerlo.
En paralelo, el estudio puso énfasis en el elevado nivel de endeudamiento entre los argentinos: el 72% de los hogares consultados aseguró que tiene deudas. En el desagregado, el 56% lo atribuye al uso de tarjetas de crédito, el 44% a la compra de alimentos, el 32% al pago del alquiler y otro 32% a gastos vinculados con la salud.
El informe completo
Informe_Encuesta_Inquilina_Junio_2025.pdf