Cámaras empresariales advierten un inminente colapso en el sistema de transporte público

Las compañías de colectivos alertaron que la crisis en el sector ocasionará problemas cada vez más dañinos para los usuarios.

Las cámaras empresariales de colectivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del conurbano bonaerense advirtieron este jueves que resulta inminente el colapso en el sistema de transporte público en el AMBA. Mediante un comunicado, alertaron que las compañías no pueden afrontar los gastos básicos de funcionamiento ante la quita de subsidios por parte del Gobierno nacional.

"Semanas atrás hemos visto la parálisis de un importante operador de transporte de colectivos de la zona sur del AMBA, que dejó sin transporte a millones de usuarios y sin salarios pagados en tiempo y forma a miles de trabajadores", sostuvo el comunicado de las Cámaras del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Además, agregaron que hubo otras 40 compañías que "no habían logrado tampoco pagar la totalidad de sus obligaciones salariales".

"Hoy en día aún sumando los subsidios, falta más del 30% de los ingresos para cubrir las necesidades de insumos, salarios y reposición de capital que garantice la cobertura de servicios acorde a los permisos, la demanda de usuarios y las normas lógicas de seguridad vial", aseguraron.

Si bien las compañías dijeron que entienden el "contexto de ajuste fiscal" del Gobierno nacional que obliga a la baja de subsidios y que la tarifa no se incremente como sí ha sucedido en el resto del país, sostuvieron que ante ambas situaciones la resolución es indeseada: "la variable de ajuste acaba siendo el pago de salarios, la sostenibilidad de servicios y la seguridad para con los usuarios".