C5N en Tijuana: Trump reforzó el muro en la frontera con México con tropas y alambre de púas

El mandatario ordenó la presencia de 1.500 militares para impedir o denegar el cruce de migrantes sin visa. La medida fue rechazada por defensores de los derechos humanos.

La decisión del presidente Donald Trump de levantar un muro en su país en la frontera con México, se sumó el refuerzo con alambres de púas en la base y en la parte alta.

En el programa El Diario en C5N, con la conducción de Daniela Ballester y Julián Guarino, el cronista Néstor Dib reporteó desde la zona con historias de dolor de familias que quedaron desmembradas.

"A esta altura está el desierto y hay 10 kilómetros hasta llegar a San Diego. El que logra cruzar es filmado por cámaras de seguridad de alta resolución entre ese callejón, llamado Colonia Libertad, que se forma entre ambos países", comentó Dib.

La barrera física tiene 900 km de extensión entre la ciudad mexicana localizada en el Estado de Baja California, y el San Diego, en los EEUU. A esta medida se sumaron 1.500 militares que impiden el paso fronterizo.

El equipo de C5N recorrió "el muro de Trump" levantado por una razón estrictamente económica, para impedir que los inmigrantes vayan al país del norte para trabajar y mejorar su situación y la de sus familias.

La construcción sigue avanzando, nunca se detuvo. Se extiende hacia la zona conocida como "Coyote", que durante años se utilizó para tratar de pasar a la gente.

Quienes son deportados esperan un avión que los devuelva en su tierra, sin tiempos ni pertenencias, sin poder despedirse de sus familiares. Hay casos en que pasaron más de 20 años de vida en el país del norte.

La orden ejecutiva de Trump en la frontera sur de EEUU, con el refuerzo de los militares, fue anunciada por la portavoz Karoline Leavitt en la Casa Blanca, y generó preocupación entre defensores de derechos humanos y las comunidades fronterizas.

Los agentes que llegaron al lugar se desempeñarán tareas de logística y tareas de apoyo de transporte para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, encargada de impedir o denegar el cruce de migrantes sin visa.

DEJA TU COMENTARIO: