C5N desde Tijuana: el drama diario que viven los inmigrantes que quieren pasar a Estados Unidos

Desde México, el periodista Néstor Dib entrevistó a varias personas que intentan cruzar el paso de San Ysidro de manera legal, uno de los más transitados del mundo. Los controles se incrementaron desde que asumió el presidente Donald Trump.

El periodista Néstor Dib viajó a Tijuana para relatar en primera persona cómo viven los inmigrantes que quieren pasar al país vecino por uno de los pasos fronterizos más transitados: el de San Ysidro. Muchos mexicanos cruzan diariamente para poder trabajar en Estados Unidos.

El muro que se elevó entre México y Estados Unidos, tiene una extensión de 120 kilómetros y una altura que puede llegar a los 20 metros. "Los coyotes, que son aquellos que uno les pagan, te dicen de ir en la parte de atrás del baúl de un auto para cruzar la frontera", contó el periodista Néstor Dib en vivo para C5N.

Sin embargo, ahora los controles se incrementaron en la frontera, no son únicamente del lado americano, sino que también del lado mexicano. Rodeado por miles de autos que intentan cruzar el paso fronterizo de San Ysidro, la mayoría de las personas viajan para poder trabajar en Estados Unidos.

Biden autorizó completar tramos del muro de Trump que separa a EEUU de México.
El presidente norteamericano accedió a completar la construcción alegando medidas de seguridad.

El presidente norteamericano accedió a completar la construcción alegando medidas de seguridad.

El cruce fronterizo está a media hora de San Diego. "Normalmente, las autoridades del Gobierno mexicano como estadounidense tratan bien a la gente", expresó Alfonso, un residente de la ciudad al ser consultado por el periodista.

El ciudadano contó que después del atentado de las torres gemelas, el 11 de septiembre de 2001, se intensificó la seguridad en la zona y dejó de ser tan fluido el tránsito en el cruce fronterizo. Ahora, bajo la administración de Donald Trump, "prácticamente ha habido miedo, prácticamente son 20 minutos, una hora", añadió.

C5N en Tijuana: la ciudad con el muro que quiere reforzar Trump para frenar la inmigración a Estados Unidos

Estados Unidos inició una caza contra inmigrantes y C5N viajó a la ciudad de Tijuana donde se encuentra el muro de hierro y concreto en el cruce fronterizo con San Diego con el que el presidente Donald Trump espera frenar la inmigración al país. Tras asumir, uno de sus primeros decretos firmados fue para "protegerse" de una supuesta "invasión" de personas que desean ingresar sin documentos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1888971285444575682&partner=&hide_thread=false

Con la amenaza de imponer un 25% más en los aranceles a productos mexicanos, la zona se militarizó por completo. La presencia de efectivos norteamericanos patrullando la frontera ha aumentado significativamente, creando un ambiente de tensión y temor entre quienes intentan cruzar.

Desde Tijuana, el periodista Néstor Dib informa sobre cómo es vivir en la frontera y cuáles son las principales dificultades que deben enfrentar las personas que desean cruzar. "El muro es altísimo, tiene entre 7 a 20 metros de alto. Es la pared de los sueños y del peligro", expresó el cronista.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: