El evento Ani-Con 2025 se realiza este fin de semana, sábado y domingo, en el Centro Costa Salguero, en la Ciudad, con miles de fanáticos del anime y la cultura japonesa.
El evento de cultura japonesa reúne a artistas internacionales, shows, gastronomía, cosplay y los clásicos del entretenimiento nipón.
El evento Ani-Con 2025 se realiza este fin de semana, sábado y domingo, en el Centro Costa Salguero, en la Ciudad, con miles de fanáticos del anime y la cultura japonesa.
El festival llegó a la Argentina junto a figuras internacionales como los doblajistas Mario Casteañeda y Laura Torres, las voces e Dragon Ball, Adrián Barba, que puso su voz a temas como El poder nuestro es y Angeles fuimos de Dragon Ball Z), y Mike Leal, la voz de Eren Jaeger, que también subirá al escenario.
También se puede encontrar platos de la gastronomía tradicional de Japón junto a espacios de Cosplay Alley donde los cosplayers pueden mostrar sus elaborados traje y destacar su arte y creatividad para este encuentro. En el Artist Alley se encontraron los ilustradores y otros artistas con sus fans.
En el programa La voz de la calle, en C5N, con la conducción de Lucila Entin y Adrián Salonia, mostraron el evento más grande de cosplay y manga de Argentina, con 8.000 personas este sábado, y se espera un número igual para el domingo. Hay que pagar una entrada y se puede recorrer y participar del encuentro hasta las 20 hs.
El cronista Alejandro Moreyra habló con uno de los fanáticos: "El cosplay es una puerta a la creatividad, es como una terapia, me encanta venir a hacer y expresarte con el arte. Es para toda la familia", contó un hombre vestido como el animé del "hombre motosierra".
Otra pareja contó que se decidió empezar con el cosplay en pandemia: "Me decidí a hacer mi traje, aprendés un montón de cosas con esto, me hice la peluca, a veces las comprás, y toda la gente te ayuda", dijo una mujer que fue al evento con su marido y su hijo. "Esto es un multiverso", detallaron.
La vestimenta y la preparación les lleva en promedio 2 meses, y es todo a pulmón, y hay quienes arman sus propios modelos con sus dibujos y mandan a imprimirlos con 3D. Otra fanática contó que "a la peluca la compré en China porque es más barata y la mandé a estilizar a través de una web con gente que sabe".
También se prepara la final internacional de la YAMATO COSPLAY CUP, con 13 países compitiendo por llegar a Japón, que busca reunir a los mejores cosplayers del mundo para que presenten sus creaciones.