El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas para 20 localidades argentinas que se verán afectadas este lunes por fuertes vientos y lluvia. Los avisos se centran en la zona de la Patagonia, en las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
El alerta naranja por lluvias fuertes y persistentes rige para la zona cordillerana de Río Negro, sur de Neuquén y norte de Chubut. Allí se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, y no se descartan nevadas en las zonas más altas de la cordillera.
Por otro lado, en las mesetas de la región oeste de Chubut y la zona cordillerana del sur de la provincia rige un alerta amarilla por lluvias. En esas áreas se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que pueden ser superados en forma puntual, y también nevadas en las zonas más altas.
Por último, la provincia de Santa Cruz se encuentra bajo alerta amarilla por vientos que soplarán del sector oeste, con velocidades entre 55 y 70 kilómetros por hora. Las ráfagas pueden superar los 90 kilómetros por hora.
Cuáles son las localidades bajo alerta naranja por lluvias
- Neuquén: Los Lagos.
- Río Negro: Bariloche, cordillera de Pilcaniyeu y cordillera de Ñorquincó.
- Chubut: cordillera de Cushamen, cordillera de Futaleufú, cordillera de Languiñeo y Cordillera de Tehuelches.
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por lluvias
- Chubut: meseta de Cushamen, meseta de Futaleufú, meseta de Languiñeo, meseta de Tehuelches y cordillera de Río Senguer.
Alerta por lluvia 5 de junio
Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por vientos
- Santa Cruz: cordillera de Lago Buenos Aires, cordillera de Río Chico, meseta de Deseado, meseta de Magallanes, meseta de Corpen Aike, Güer Aike, Lago Argentino.
Alerta por viento 5 de junio
Recomendaciones del SMN ante las alertas por lluvias y vientos
Para las localidades bajo alerta amarilla o naranja por lluvias y vientos, el SMN recomienda:
- Evitar las actividades al aire libre.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
- No sacar la basura. Retirar los objetos que impidan que el agua escurra.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Mantenerse informado por autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.