Alerta por un nuevo frente de tormentas: cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió avisos para cuatro provincias y advirtió que la inestabilidad seguirá avanzando hacia el este del país. También subirán las temperaturas, que pueden llegar a los 30°.
Será una semana cálida en el AMBA, con temperaturas en ascenso.
Télam
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para cuatro provincias que este lunes registrarán fuertes tormentas como parte de un nuevo frente de inestabilidad que cruzará la Argentina de oeste a este y, en el transcurso de la semana, también dejará lluvias en la zona del AMBA.
En la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, el día comienza soleado y con una mínima de 15°. Por la tarde, con el cielo parcialmente cubierto, la máxima llegará a los 27°. El resto de la semana se presenta con temperaturas en ascenso que llegarán a los 29° el viernes y 30° el sábado.
En cuanto a las tormentas, el alerta para este lunes abarca casi todo Río Negro, el este de La Pampa, sur de Mendoza y oeste de Neuquén, donde se esperan precipitaciones localmente fuertes que pueden estar acompañadas por granizo, actividad eléctrica y ráfagas de hasta 70 km/h, con acumulados entre 15 y 40 mm.
Esta inestabilidad llegará al AMBA durante la tarde del martes, cuando se intensifique el ingreso de aire cálido y luego avance un frente frío desde el norte de la Patagonia. En la Ciudad de Buenos Aires, tras una mañana algo nublada, la tarde se presentará con chaparrones y tormentas aisladas hacia la noche.
Se espera que el avance de este frente sea rápido, pero las tormentas pueden ser localmente intensas en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires y el centro del país. En CABA, las condiciones mejorarán a partir del miércoles, cuando el cielo amanecerá algo nublado.
Cuáles son las localidades bajo alerta por tormenta
Alerta por tormenta 10-11-25
SMN
La Pampa: Chical Co, Puelén, Chalileo, Limay Mahuida, Loventué, Curacó y Lihuel Calel.
Mendoza: General Alvear, zona baja de San Rafael y zona baja de Malargüe.
Neuquén: Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú.
Río Negro: meseta de Pilcaniyeu, meseta de Ñorquincó, Nueve de Julio, El Cuy, Veinticinco de Mayo, General Roca, Avellaneda y Pichi Mahuida.