Netflix estrenó una serie con un motín en una cárcel que se vuelve atrapante cuando un infiltrado queda en medio de la situación: ¿de cuál se trata? Hablamos de un guión dramático mexicano que adapta la exitosa película española homónima de 2009.
Para sobrevivir, el protagonista debe hacerse pasar por un recluso, lo que lo lleva a enfrentarse a una secuencia de situaciones extremas que desafían su moralidad y resistencia.
Netflix estrenó una serie con un motín en una cárcel que se vuelve atrapante cuando un infiltrado queda en medio de la situación: ¿de cuál se trata? Hablamos de un guión dramático mexicano que adapta la exitosa película española homónima de 2009.
La trama sigue a un abogado de derechos humanos que, durante un motín en una prisión fronteriza, se ve obligado a hacerse pasar por recluso para sobrevivir. A medida que avanza la historia, el caos y las pérdidas personales revelan su lado más oscuro.
Nos referimos a "Celda 211", una narrativa que no es una simple adaptación; es una reflexión sobre las condiciones inhumanas en las cárceles mexicanas y la falta de justicia en el país. El actor Diego Calva destaca que la serie evidencia estas realidades sin recurrir a una "tropicalización" de la historia. La propuesta se lanzó el 5 de febrero de 2025. Aunque aún es temprano para evaluar su desempeño en taquilla, la crítica elogió la adaptación y el elenco, anticipando que podría convertirse en una de las producciones más destacadas del año.
Atrapado en un motín en prisión, un abogado de derechos humanos se hace pasar por recluso para sobrevivir, hasta que el caos y una pérdida personal revelan su lado más oscuro, reza la sinopsis oficial.
La serie cuenta con un elenco destacado encabezado por Diego Calva, reconocido por su papel en "Babylon". Otros miembros del reparto incluyen a Noé Hernández, Ana Sofía Gatica, Karina Gidi, Úrsula Pruneda, Roberto Duarte, Giovanna Zacarías y Alejandro Puente.