Marvel: uno a uno, los nombres de los Nuevos Avengers

El nuevo equipo del MCU llega con una mezcla explosiva de antihéroes, redimidos y figuras cuestionables.

Con el cierre de las grandes etapas de los Vengadores, el Universo Cinematográfico de Marvel se prepara para una nueva generación de Avengers. En ese escenario, los Thunderbolts emergen como una apuesta ambiciosa: uno por uno, quiénes integran este escuadrón.

Se trata de un equipo no convencional que toma protagonismo en la Fase 5 del MCU. A diferencia de los Avengers originales —conformados por héroes con ideales nobles y motivaciones claras—, los Thunderbolts están integrados por personajes complejos, muchos con pasados oscuros y trayectorias que incluyen traiciones, errores o incluso crímenes.

¿Quiénes son los nuevos miembros? El escuadrón incluye a Yelena Belova (la nueva Viuda Negra), Bucky Barnes (el reformado Soldado del Invierno), Red Guardian, Taskmaster, Ghost, el U.S. Agent y Valentina Allegra de Fontaine como reclutadora y figura de poder. Cada uno aporta habilidades únicas y una historia marcada por la redención, la manipulación o la búsqueda de identidad. Muchos los comparan con los Avengers porque, pese a sus diferencias, este equipo también es reunido para enfrentar amenazas globales. Sin embargo, lo hacen desde una moral más ambigua.

¿Quiénes son los Thunderbolts?

Los Thunderbolts son un grupo de personajes del universo Marvel que, a diferencia de los clásicos Avengers, están formados por antiguos villanos o figuras moralmente grises que reciben una segunda oportunidad. En el MCU, el equipo incluirá a personajes como Yelena Belova (la nueva Viuda Negra), Bucky Barnes (el Soldado del Invierno), Red Guardian, Taskmaster, Ghost, U.S. Agent y Valentina Allegra de Fontaine como la mente maestra detrás del proyecto.

Nuevos Avengers

¿De qué trata Thunderbolts?

La película Thunderbolts se centrará en esta fuerza especial convocada por el gobierno de los EE. UU. para cumplir misiones de alto riesgo que los héroes tradicionales no aceptarían. Sin códigos estrictos, pero con entrenamiento y poder, este equipo se mueve entre la redención y la manipulación, lo que la convierte en una historia más oscura y psicológica que otras entregas de Marvel. La narrativa promete conflictos internos, tensión política y dilemas éticos.

Si bien aún no se estrenó, la producción genera opiniones divididas. Para algunos fans, es una forma fresca de explorar el universo Marvel desde otra óptica, con personajes más humanos y fallidos. Para otros, la apuesta corre el riesgo de perder el carisma de los Avengers originales. Sin embargo, la promesa de acción intensa, desarrollo emocional profundo y conexiones con otras películas de la Fase 5 mantiene el hype muy alto.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: