Marcela Feudale y las consecuencias de las denuncias de Viviana Canosa: "El daño ya está hecho"

La locutora y licenciada en Historia analizó el escándalo mediático que se desató tras las declaraciones de la conductora de El Trece y el impacto en la sociedad argentina.

La periodista, locutora y licenciada en Historia, Marcela Feudale, fue la crítica invitada de este sábado en TVR donde analizó en detalle junto a Juan Amorín y Andrea Rincón el escándalo mediático que se originó por las denuncias de Viviana Canosa en su programa de televisión respecto a una supuesta red de trata infantil en la que estarían involucrados famosos.

Luego del resumen de lo ocurrido durante la última semana en la tele, Feudale resaltó: "Ella llora en un momento diciendo que está siendo víctima de calumnias e injurias por parte de la gente que había trabajado con ella y que no se le hace eso a la gente. Evidentemente hay alguna construcción que ella en el camino se perdió, porque lo que hizo justamente es eso, el hecho de señalar personas".

"En un determinado momento nombra a Lizy pero no nombra a un montón de gente que después aparece en la denuncia", añadió en referencia a la lista que publicó el periodista Tomás Méndez y que Canosa "de su lado niega de que los haya nombrado". "La pregunta es: ¿cabe hacer una denuncia totalmente en potencial y sin ningún tipo de pruebas?", advirtió.

En ese punto, destacó que "la consecuencia es que siempre te va a quedar la duda de si lo hicieron o no lo hicieron" y sostuvo que esto es "una mierda para la persona que está involucrada".

"Es una locura esto. La maldad ya está hecha, el daño ya está hecho. Es un absurdo total, porque los conozco, los he visto", lamentó la panelista de Duro de Domar. Luego, señaló que "estaría bueno que la Justicia obrase como tiene que obrar" para esclarecer el tema y limpiar el nombre de los involucrados sin pruebas.

Por último, apeló a la historia y estableció un paralelismo entre este escándalo mediático, que incluye a casi todos los canales de televisión y a una gran cantidad de periodistas que se expresaron al respecto, y un caso muy recordado de la década del 90. "Me acuerdo del caso del jarrón. Diego, Coppola, Samantha, Natalia... Había toda una construcción, los programas de Mauro Viale donde se mataban y corrían. Eran horas y horas de televisión", comentó.

DEJA TU COMENTARIO: