“Hace cuatro años que me metí bastante a investigar y transitar todo este mundo esotérico. No soy de leerme tanto el tarot, me lo habré hecho dos veces, pero sí hice registros akáshicos, constelaciones…”, contó el artista a C5N Música, explicando la inspiración detrás del proyecto.
El EP, que incluye siete tracks —Oreo de Fresa, Almas Gemelas, Nudes, Range Rover, Con Otra, Del Cielo al Infierno y Dices—, recorre un abanico de climas y matices, desde lo sensual hasta lo explícito y provocador. Con colaboraciones de Almighty, Lucho SSJ y Salastkbron, KHEA combina distintos registros vocales que amplían su universo sonoro y lo conectan con la nueva ola del trap urbano.
El nuevo trabajo es, según él, una vuelta a sus raíces: “Esto fue como volver atrás, al trap más sexy, con conceptos más terrenales, más simples”. Y agregó: “Creo que Nudes, además es la canción más sexy del EP. Es para mí”.
Para KHEA, el trap atraviesa un gran momento en la escena y conserva su vigencia: “Hoy el trap está muy fuerte. Nunca dejamos de hacerlo, aunque hayamos experimentado con otros sonidos. El trap va más allá del género musical, es un estilo de vida, una forma de ver y transitar la vida”.
El artista también habló de los HitBoys, su icónica sociedad con Duki: “Es una dupla muy fuerte. Cada vez que nos juntamos pasa algo. Creo que todos los años va a salir al menos un tema”.
En paralelo, KHEA introduce un concepto visual disruptivo: cada canción tiene su propio visualizer con una carta única, inspirada en la iconografía del tarot. Este juego simbólico convierte al EP en una obra donde música y arte se potencian mutuamente, reforzando su visión vanguardista.
Entre risas y confidencias, el artista incluso se animó a que chat gpt le lea las cartas para pensar el concepto de su próximo disco (las cartas le hablaron): “El mundo, papi, el mundo. Ese va a ser el concepto de mi próximo disco. La esfera". Es global, expansión, un viaje de transformación ¿podrá ser?
Con “Tarot: Del Cielo al Infierno”, KHEA no solo reafirma su lugar como pionero del trap argentino, sino que se anima a explorar lo espiritual, lo sensual y lo visual, consolidando una propuesta artística completa que conecta con sus raíces y con la escena actual.