Cuál es la trama de La mujer de la fila, la película de Natalia Oreiro que llegó a Netflix

Si te conmueven los dramas humanos y las historias que generan conversación, anota esta producción en tu lista que puede convertirse en una de tus favoritas.

“La mujer de la fila” llegó a Netflix y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del mes. Con una historia inspirada en hechos reales y una Natalia Oreiro en uno de los papeles más intensos de su carrera, la película argentina dirigida por Benjamín Ávila se sumerge en el mundo invisible de las madres que esperan fuera de prisión, entre la desesperación, la culpa y la esperanza. Un drama humano que invita a mirar de frente aquello que la sociedad suele preferir ignorar.

El relato se inspira en la historia real de Andrea Casamento y en el nacimiento de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD). La película muestra no solo la vulnerabilidad familiar frente a la cárcel, sino también cómo esos espacios de espera pueden transformarse en puntos de encuentro, organización y resistencia. Según las críticas, el filme encuentra su mejor versión cuando se queda en la relación entre las mujeres de la fila y en la empatía que surge entre clases aparentemente distintas.

La película se estrenó en cines argentinos el 4 de septiembre de 2025 y, tal como anunció la prensa especializada y la propia plataforma, se lanzó en Netflix el 31 de octubre de 2025, incorporándose al impulso de contenidos latinoamericanos que la compañía está reforzando para fin de año. La incorporación al catálogo busca poner la historia frente a una audiencia internacional y debate público sobre el sistema penitenciario y la justicia.

Sinopsis de La mujer de la fila, la película que llegó del cine a Netflix

La trama sigue a Andrea, una madre cuya vida cotidiana se viene abajo cuando su hijo de 18 años es detenido por un hecho que ella considera un error. Lo que comienza como la indignación de una madre desemboca en la lenta y áspera rutina de las visitas carcelarias: filas, revisiones, esperas y el encuentro con otras mujeres que comparten ese mismo dolor.

A partir de ese contacto, Andrea –que viene de una vida ordenada y relativamente protegida– empieza a desarmar prejuicios, a descubrir redes de apoyo y a implicarse en una búsqueda que mezcla intuición, rabia y solidaridad.

la-mujer-de-la-fila-oreiro

Tráiler de La mujer de la fila

Embed - Natalia Oreiro - La mujer de la fila - Tráiler

Reparto de La mujer de la fila

El reparto principal está encabezado por Natalia Oreiro (Andrea), acompañada por Alberto Ammann, Amparo Noguera, María Alché, Alejandro Awada, Federico Heinrich y Lide Uranga, entre otros. La mezcla de actores consagrados con personas vinculadas al caso real (algunas aparecen interpretándose a sí mismas) aporta verosimilitud y fuerza emocional a la narración. Netflix lista el título como parte de su catálogo de dramas sociales argentinos.

959687-oreiro
TEMAS RELACIONADOS