Tras la victoria en Provincia, Diego Santilli confirmó que cumplirá la promesa de pelarse

El diputado electo por La Libertad Avanza agradeció a los bonaerenses por el triunfo y señaló que decidieron "no volver atrás". "Cuando me comprometo a algo, lo cumplo: voy a tener que cortarme el pelo", reconoció.

El diputado electo por La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli, quien encabezó la lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert y logró revertir la derrota de septiembre, agradeció a los bonaerenses por el triunfo y confirmó que se rapará, tal como había prometido en campaña.

"Yo asumí un compromiso, así que voy a tener que cumplir. Cuando me comprometo a algo, lo cumplo. Tendremos que ver cuál es el tamaño del corte. Voy a tener que cortarme el pelo", sostuvo este lunes. Sobre el resultado, rechazó atribuirse la victoria y aseguró que "ganaron los bonaerenses".

"Nuestra tarea era descontar una elección para poder lograr un triunfo nacional", señaló en relación a la diferencia de 13 puntos que Fuerza Patria consiguió en los comicios provinciales. "Era difícil, pero el bonaerense decidió elegir el cambio, no volver atrás y votar los cambios que el Presidente tiene que hacer", afirmó en Radio Rivadavia.

"La sociedad decidió ir hacia adelante, luchar para vivir tranquila y en paz en el conurbano, salir de esta informalidad que nos está asfixiendo, tener un nuevo Código Penal, bajar impuestos para el comerciante, la pyme y el productor. Es el triunfo del Presidente; yo solo estuve ahí para plasmar ese camino", sostuvo Santilli.

Consultado sobre una eventual fusión entre LLA y el PRO, el legislador indicó que el partido amarillo viene "sosteniendo inquebrantablemente el acompañamiento a lo que el Presidente sostiene, pero lo que hizo Mauricio Macri, en definitiva, es escuchar a la sociedad". "Los que queremos el cambio tenemos que estar juntos", añadió, sin confirmar qué forma tomará esa alianza.

"El Presidente tuvo el gesto de ir a buscar a todos aquellos con los que hicimos transformaciones en 2024 y las tenemos que hacer en 2026 porque, si no, la sociedad no nos va a perdonar la mezquindad. No podemos volver a cometer errores. Esto nos obliga a tener mucha más responsabilidad", advirtió.

"Hay que entender el tiempo que viene. La sociedad no dejó este mapa electoral en todo el país porque sí. Al que ganó, le dio la responsabilidad de ir a buscar esas reformas; y a los gobernadores que han hecho buenos trabajos en sus provincias, les dijo que no vuelvan para atrás", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS