Trabajadores de la salud y universidades llamaron a movilizar contra los vetos de Javier Milei

En un documento leído por Adolfo Pérez Esquivel frente al Congreso, organizaciones del Garrahan, de la salud y del ámbito universitario convocaron a marchar este miércoles 17 de septiembre en rechazo a los vetos presidenciales.

Trabajadores del Hospital Garrahan, del sistema de salud y de las universidades públicas compartieron este lunes un documento consensuado en la previa de la movilización convocada para el miércoles 17 de septiembre, cuando la Cámara de Diputados debata los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría. El texto fue leído frente al Congreso por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

“Desde el primer minuto de haber asumido, este gobierno nacional tomó la determinación de atacar derechos elementales de nuestro pueblo. Su política es incompatible con lo más básico que las mayorías sociales valoran como conquistas a defender, entre ellas, el Hospital Garrahan, la Salud y la Universidad Pública”, señala el comunicado.

El documento advierte sobre una “política de desfinanciamiento y asfixia presupuestaria planificada” que, en el caso del Garrahan, deriva en “el progresivo desmantelamiento” de un hospital considerado patrimonio nacional, con la renuncia de centenares de profesionales, precarización en las residencias y “un riesgo cierto para el derecho a la salud de las más de 600.000 consultas anuales”.

En relación a las universidades públicas, el texto denuncia que el “ahogo presupuestario” impulsado por el Gobierno “pone en riesgo la Educación Superior en nuestro país”, afectando tanto el funcionamiento como los salarios de docentes y no docentes, además de las becas estudiantiles.

Los trabajadores destacaron también el rol de las familias del Garrahan y de la comunidad educativa y sanitaria en distintas partes del país, que con su movilización lograron la aprobación en el Congreso de la Emergencia en Salud Pediátrica y el Financiamiento Universitario. “Nuestra determinación y el respaldo social mayoritario están más firmes que nunca”, remarcaron, y reclamaron a los diputados y senadores que rechacen los vetos presidenciales.

El comunicado incluye un llamado directo a la población: “Les pedimos y convocamos una vez más a acompañarnos el próximo miércoles 17/9, cuando la Cámara de Diputados le dé tratamiento a los vetos presidenciales: seamos una multitud diciendo ‘¡Basta!’ a tanto atropello, ajuste, crueldad y autoritarismo”.

Las organizaciones expresaron además su solidaridad con jubilados, colectivos de personas con discapacidad y trabajadores del CONICET, cuya Ley de Ciencia y Técnica también se debatirá en la sesión.

La convocatoria para la jornada del miércoles será desde las 13 horas frente al Congreso, con la presencia de trabajadores de la salud, agrupaciones sociales, de derechos humanos, feministas, de diversidad y de la comunidad universitaria.

TEMAS RELACIONADOS