El expresidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri, inició este sábado su campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas 2025, pese a la falta de definiciones sobre un eventual acuerdo con La Libertad Avanza, y una confirmación oficial sobre su candidatura.
El ex jefe de Gobierno realizó una recorrida por las calles porteñas donde charló con los vecinos y, según publicó en X, "me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven".
"Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto", posteó Macri junto a cuatro fotografías donde se lo puede hablando junto a distintos vecinos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1903495749989499345&partner=&hide_thread=false
Su publicación en redes sociales no fue casual, en medio de un total hermetismo por lo que llegue a ocurrir con el espacio libertario y sus candidatos a nivel nacional, el viernes Macri encabezó la cumbre partidaria del PRO en San Telmo donde, al llegar, dio el aval a una alianza electoral entre su partido y La Libertad Avanza pero, en la provincia de Buenos Aires.
"Estoy absolutamente de acuerdo con la alianza”, señaló el expresidente en diálogo con CNN Radio, aunque de todas maneras aclaró que "todavía no hay nada concreto".
Tras conocer la foto sobre la reunión de Javier Milei con los legisladores del PRO, Ritondo y Santilli resaltó: “Estamos en la fase de las palabras y las fotos”.
Elecciones en CABA: cerró el plazo para la inscripción de alianzas
El miércoles 19 de marzo cerró el plazo para la inscripción de alianzas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo, en las que los votantes porteños elegirán nuevos integrantes para la Legislatura, en unos comicios que estarán desdoblados de los nacionales.
La principal sorpresa la dio Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno porteño había anunciado el lunes que sería candidato a legislador. Según publicó Ámbito, lo hará dentro de la alianza Volvamos Buenos Aires, integrada por el Partido Federal y Confianza Pública, el partido de Graciela Ocaña.
El senador Martín Lousteau, por su parte, anunció que la Unión Cívica Radical (UCR), el partido que preside, conformará la alianza Evolución junto al Partido Socialista (PS) y el GEN.
Disuelto Juntos por el Cambio, el PRO competirá bajo el nombre "Buenos Aires Primero", un nuevo frente que tendrá como socios al Movimiento Integración y Desarrollo (MID) que lidera el diputado Oscar Zago, el Partido Demócrata, el Partido UNIR, el Partido de las Ciudades en Acción y Encuentro Republicano Federal.
El oficialismo tendrá que defenderse de la avanzada de La Libertad Avanza, que buscará arrebatarle la hegemonía a los amarillos apostando a nombres propios para ampliar el volumen en la Legislatura.
El peronismo ya no competirá bajo la denominación Unión por la Patria, sino que lo hará en el frente amplio Es ahora Buenos Aires, según confirmó el diputado Leandro Santoro, quien será el primer candidato a legislador.
En tanto, la Coalición Cívica-ARI no quiso reeditar la alianza ni con el PRO, ni con la UCR ni con Rodríguez Larreta, mientras que el Frente de Izquierda tendrá en la actual diputada nacional del Partido Obrero Vanina Biasi a su candidata principal.