Senado: la oposición busca aprobar la reforma de la ley de DNU antes del cambio de composición de la cámara

Unión por la Patria busca aprovechar su última oportunidad antes del recambio legislativo del próximo 10 de diciembre.

La oposición afina los detalles para lo que será la última sesión del Senado con su actual integración. Con fecha tentativa para el 19 de noviembre, Unión por la Patria (UP) busca aprovechar la última sesión antes de la jura de los nuevos senadores el 10 de diciembre. El eje del temario será la reforma a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

El recambio de diciembre modificará por completo el tablero político. La Libertad Avanza (LLA) quedará cerca del tercio propio, mientras que la bancada peronista perderá peso, pasando de 34 a 28 escaños. En ese nuevo escenario, Patricia Bullrich asumirá el rol de articuladora política del oficialismo, función que Victoria Villarruel nunca llegó a ejercer.

El proyecto sobre los DNU apunta a modificar la ley 26.122, sancionada en 2006. La media sanción del Senado establecía que los decretos caducan si el Congreso no se pronuncia en 90 días y que bastaría el rechazo de una sola cámara para anularlos. Diputados avaló los cambios, pero eliminó el plazo de tres meses, generando una nueva pulseada entre ambas cámaras.

El oficialismo libertario advirtió que Milei vetará cualquier intento de limitar su uso de los DNU. En ese contexto, UP deberá decidir si insiste con su versión o acompaña la de Diputados. Florencia López, senadora riojana del peronismo, advirtió sobre los riesgos de “insistir sin escuchar”. El veto presidencial obligaría al Congreso a reunir los dos tercios para revertirlo, una meta improbable.

La cautela de UP despertó suspicacias entre los demás bloques, que sospechan posibles negociaciones con el Gobierno. Las especulaciones apuntan a las vacantes judiciales que podrían reactivarse una vez finalizado el período de sesiones extraordinarias. Una eventual alianza entre libertarios y peronistas alcanzaría para cubrir esos cargos.

Además de la ley de DNU, la oposición evalúa incluir otros temas en la sesión del 19, como la designación de María Paz Bertero como Defensora del Niño y cargos pendientes en la Auditoría General de la Nación. El temario final se definirá en los próximos días.