El candidato a legislador porteño por el partido Movimiento Plural, Marcelo Peretta, visitó este sábado los centros de jubilados de Villa Soldati y Villa Urquiza llevando sus propuestas de bajar el precio de los medicamentos y de eximirlos del pago del impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).
Bajo el lema Remedios para CABA, el farmacéutico aseguró que “al eximir del pago de ABL a los 800 mil jubilados porteños, los adultos tendrán más dinero en el bolsillo y lo gastarán, estimulando la economía y el consumo".
Además, anunció que buscará promover la instalación de más laboratorios en el polo de Lugano con el objetivo de aumentar la competencia. Con un fuerte foco en la salud, el aspirante a legislador quiere romper los monopolios, prescribir y dispensar por nombre genérico y multar los médicos que recetan marcas comerciales.
Peretta, quien sostiene que pretende continuar el legado del expresidente Arturo Illia, afirma que su intención es dar contención al descontento de los decepcionados con el presidente Javier Milei. “No quiero que los errores de este gobierno tienten a la gente a volver al pasado”, señaló el candidato, que también es doctor, sindicalista y escritor.
Su espacio se presenta como "el refugio de muchos liberales echados del gobierno" e incluso hace poco recibió el apoyo del fundador de la UCD, Jorge Pereyra de Olazábal. Además, explicó que no integra alianzas por ser "un partido nuevo que prefiere diferenciarse de los frentes tradicionales responsables de que la Ciudad esté sucia, insegura, con alto desempleo y mala atención de la salud".
Sus principales propuestas de campaña son:
- Recuperar la cultura del esfuerzo, la producción y el trabajo.
- Respetar, potenciar y respaldar a las fuerzas de seguridad.
- Salir de la especulación financiera y volver a la economía real.
- Evitar el abuso empresarial y sindical.
- Achicar y fortalecer el Estado.
- Bajar impuestos y potenciar al sector privado.
- Priorizar la nación, la familia, el hogar y la fe.
- Frenar la imposición de agendas globales.
- Proteger a niños, ancianos, salud y ambiente.
- Crear empleo formal y defender el trabajo basado en el hombre, no en la máquina.