Fabián “Pepín” Rodríguez Simón está prófugo en Uruguay desde hace más de 500 días, tras lograr un permiso de la justicia argentina para salir del país, pero sin cumplir el compromiso de retorno. A principios de este mes intentó participar de una asamblea del Parlasur, pero hubo repudios, pedidos de que se retire del recinto y reclamos para que se presente ante la justicia de parte de numerosos miembros de ese cuerpo parlamentario regional, en Montevideo. Ahora, Uruguay le negó el pedido para ser refugiado político.
“Pepín” es investigado en el marco de diferentes operaciones llevadas a cabo por funcionarios públicos desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional –encabezado por el entonces Presidente de la Nación, Mauricio Macri, contra opositores y empresarios que no le eran afines.
Entre esas operaciones está el hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo. En ese marco, se comprobó que Rodríguez Simón realizó diversas advertencias a los accionistas de Indalo y manifestó las pretensiones económicas y operativas que tenía el Gobierno, y que en caso de que no fueran acatadas les traería consecuencias negativas tanto para sus empresas como para ellos.
En esas reuniones Rodríguez Simón se jactaba de representar o hablar en nombre del entonces jefe de Estado: “Se decía representante del presidente Macri o del Gobierno Nacional”.
Según la causa judicial, Rodríguez Simón junto con otros acusados en la causa tenían “el objetivo de llevar al derrumbe de las empresas integrantes de aquel grupo para su liquidación y venta a precio vil, presuntamente en beneficio de intereses empresarios afines al gobierno y en perjuicio de los intereses públicos por los que debía velar el organismo recaudador nacional (Administración Federal de Ingresos Públicos)”. Entre las mencionadas compañías se encuentran el canal de noticias C5N y la petrolera Oil Combustibles.
Esas maniobras realizadas por parte del imputado “habrían sido efectuadas como consecuencia de su negativa al pedido expreso del entonces candidato a presidente de la Nación, Mauricio Macri, para que las empresas de medios del Grupo Indalo estuviesen a su disposición para encarcelar a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner”.
También, de acuerdo con el expediente, “Rodríguez Simón se quejaba de la línea editorial que tenían los medios periodísticos del Grupo Indalo, en principal el canal de televisión C5N”