Paro de colectivos: la UTA cerró nueva paritaria y se desactiva la amenaza de nueva medida de fuerza

El gremio alcanzó este martes un acuerdo con las cámaras empresarias del transporte, que establece un nuevo salario básico para los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró este martes un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que establece un nuevo salario básico para los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que desactiva la amenaza de un nuevo paro, luego de la medida de fuerza de la semana pasada.

El aumento pactado será del 7,7% a partir de junio, lo que eleva el sueldo básico conformado a $1.300.000, mientras que en mayo ya se actualizará a $1.270.000. Además, los viáticos diarios subirán a $9.300 en mayo y a $9.700 desde junio.

El secretario general de la UTA, Roberto Carlos Fernández, firmó el acuerdo junto a representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA).

La mejora en la paritaria surgió luego de que la UTA rechazara una propuesta previa que ofrecía solo un 6% de aumento entre febrero y junio. Esa oferta dejaba el salario en $1.270.000 recién hacia fin de junio, cifra que finalmente será alcanzada un mes antes gracias a la presión sindical y las medidas de fuerza realizadas.

Ambas partes se comprometieron a reunirse nuevamente durante junio a fin de evaluar una posible actualización salarial, tomando como referencia la evolución de los precios y los costos del sector.

La única cámara que no firmó el convenio fue la que agrupa a las líneas de la empresa Dota, la mayor del sector, aunque igual deberá cumplirlo, ya que los convenios colectivos homologados tienen fuerza de ley.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: