Oscar Parrilli, expectante por el discurso de Cristina Kirchner: "Hay varios motivos para venir a la Plaza"

El senador nacional convocó a la gente a la calle con la expectativa de escuchar a la vicepresidenta y a conmemorar los veinte años del gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y la llegada de Héctor Cámpora al poder en 1973.

"Lo primero, es muy importante que salgamos a la calle a conmemorar lo que es la fiesta patria, el 25 de mayo de 1920, donde se inicia un proceso revolucionario en el Rio de la plata y después el resto de América, que es la independencia de todos los pueblos y los gobierno de América del Sur", señaló el legislador ante C5N.



Y luego destacó que "para nosotros los peronistas es un día especial por lo que significa el 25 de mayo de 1973 cuando llegó al gobierno Héctor Cámpora y obviamente también, el 25 de mayo del 2003 cuando Néstor y después Cristina, iniciaron el proceso más virtuoso de los últimos 50 años de la política Argentina".

Por otra parte, indicó que es "importante que el pueblo y la gente salga a la calle a compartir a estar y a sentirse parte de un colectivo en común con la expectativa de escuchar a Cristina Kirchner" en medio de la contienda electoral y la definición de candidatos dentro del Frente de Todos para las presidenciales. En ese sentido, subrayó que "hay varios motivos para venir a la plaza".

Sobre el recuerdo de la asunción de Néstor en 2003, el senador contó: "tuve el honor y la gracia de haber podido acompañar primero a Néstor y después a Cristina durante su mandatos y recuerdo algo que él nos decía cuando muchos decíamos 'llegamos'. Él nos corregía, decía 'no, no llegamos recién empezamos'. Esa era la Consigna y la convicción que él tenía", subrayó.

También recordó a la figura del expresidente unos días antes al nueve de diciembre del 2007 cuando estaba por entregar su mandato e iba a asumir a la presidencia Cristina Kirchner. "Estábamos reunidos en el despacho de él, un grupo de colaboradores de ministros, y él nos dijo 'ojo con lo que van a hacer yo los voy a estar mirando y si se hacen macanas voy a hacer el primero que va a pasar a la oposición'".

Al mismo tiempo reveló que el exmandatario pidió que "cuiden a Cristina (Kirchner) y tengan presente que ella es mejor que yo".

"Creo que lo más importante de Néstor y de Cristina fue que demostraron que se podía hacer, que no era una utopía. Esas utopías se pudieron llevar a la realidad, se pudo transformar la Argentina y fundamentalmente se pudo convocar a los jóvenes a que tengan la voluntad de construir su propio futuro", finalizó.

DEJA TU COMENTARIO: