Operativo Lusitania: Patricia Bullrich contó detalles del procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra expuso, junto al jefe de la Policía Federal y autoridades de la Policía Nacional de Perú y España. Hay cinco personas detenidas en Argentina. "Hay mucho material para seguir trabajando", detalló.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó detalles este martes del Operativo Lusitania, procedimiento internacional por el cual se logró desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa. Se realizaron multiples allanamientos en España, Perú y Argentina, donde se detuvo a 8 personas, 5 en nuestro país.

"Hay mucho material para seguir trabajando", adelantó Bullrich en una conferencia de prensa brindada desde el edificio de la cartera de Seguridad, ubicado en la Avenida Gelly y Obes 2289, junto al jefe de la Policía Federal y autoridades de la Policía Nacional de Perú y España.

“En conjunto, Argentina, Perú y España hemos tenido un logro muy importante en el combate a las organizaciones criminales que intentan trabajar desde América Latina y llegar al continente europeo. La investigación comenzó en el mes de junio, tuvo dos meses de trabajo intenso que hoy nosotros estamos llegando al fin de manera exitosa”, señaló la ministra durante se exposición.

Luego brindó detalles de como la organización pretendía realizar el envío de la droga: "Había una maquinaria exportada desde Perú, un torno industrial de 3.500 kg que se convirtió en 4 mil en las declaraciones porque justamente tenía la droga y sistemas para que ningún tipo de control pudiese acceder a que eso fuera droga”.

Embed - OPERATIVO LUSITANIA: MÁS DE 500 KILOS DE COCAINA Y UNA BANDA NARCO DESBARATADA

“Desde Perú se vendió el torno a una empresa exportadora creada en noviembre de 2024 específicamente para la ocasión. Con esta información se hace una entrega vigilada y el secuestro se termina realizando en España. Había 444 ladrillos ocultos en la base del torno y cubiertos con mecanismos para que no se detecten. Simultáneamente se realizaron allanamientos en Badajoz y Mérida donde hubo cuatro detenidos españoles”, agregó Bullrich.

En Argentina se hicieron 18 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires en Gran Buenos Aires, Salta y Jujuy. Se detuvieron a otras cinco personas.

Hasta este lunes la funcionaria de Javier Milei habia esatdo abocada no sólo a la campaña para las elecciones sino a mitigar los efectos del escándalo por el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) cuya beneficiaria principal habría sido Karina Milei, la hermana del jefe de Estado.

TEMAS RELACIONADOS