Diego Santilli se reunió con Gerardo Zamora en Santiago del Estero: "Avanzamos en muchos temas"

El encuentro fue encabezado el Ministro del Interior y también formó parte el mandatario provincial electo, Elías Suárez. Se abordaron los problemas de la obra pública y el rol clave que tendrán los tres senadores santiagueños en el armado del nuevo Congreso para apoyar las reformas.

El Gobierno extendió la agenda de diálogo con los gobernadores y este viernes llevó a cabo una reunión con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su sucesor Elías Suárez. “Fue una reunión muy profunda y avanzamos en muchos temas”, señaló el ministro del Interior, Diego Santilli, quien viajó a la provincia para buscar ampliar la lista de apoyos legislativos de cara al Presupuesto 2026 y al paquete de reformas que Javier Milei enviará al Congreso.

En la mesa de negociaciones entró en juego la obra pública, uno de los reclamos que los distintos gobernadores le vienen planteando el Gobierno desde hace meses y con mayor énfasis en los distintos encuentros que el flamante ministro del Interior viene teniendo en su nuevo rol.

Medios locales señalaron que el cónclave tuvo una duración de tres horas donde según describió el ministro, se permitió “hablar de todo”. Hubo un repaso sobre los reclamos de la agenda local, las medidas que propone el Gobierno nacional y los acuerdos que se llegó con los mandatarios de la región en lo que respecta al Presupuesto 2026, la obras pública y el fortalecimiento del federalismo.

“En los temas conceptuales estamos de acuerdo”, afirmó Santilli, aunque remarcó que aún resta revisar aspectos técnicos antes de avanzar en definiciones. En lo que respecta al reclamo por los fondos de ATN y recursos ligados a los combustibles, aseguró que trasladará las inquietudes al gabinete económico. “No vamos a estar de acuerdo en todo, pero sí debemos avanzar en lo que sea posible”, señaló.

Santilli - Zamora 2
Además de Zamora y Santilli, del encuentro también formó parte el gobernador electo Elías Suárez.

Además de Zamora y Santilli, del encuentro también formó parte el gobernador electo Elías Suárez.

Desde Balcarce 50 ven a Zamora como un actor decisivo ya dejará la gobernación pero pasará a ser senador: el santiagueño controla un grupo numeroso de diputados nacionales y su eventual salida del bloque de Unión por la Patria podría modificar el equilibrio interno del recinto. Santilli apunta a ordenar esos apoyos antes de que comience el tratamiento parlamentario de las iniciativas económicas.

Por su parte, Zamora, histórico referente del Frente Cívico, evalúa la pertenencia de sus legisladores al espacio peronista en un contexto en el que otros gobernadores de su mismo tinte político, como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ya iniciaron su propio reposicionamiento y pasaron por el despacho del ministro con la agenda de negociaciones.

Santilli adorni torres 7-11-25
Diego Santilli y Manuel Adorni lideraron las reuniones del Gobierno con los gobernadores. El primero de ellos fue Ignacio Torres, de Chubut.

Diego Santilli y Manuel Adorni lideraron las reuniones del Gobierno con los gobernadores. El primero de ellos fue Ignacio Torres, de Chubut.

Las reuniones del Gobierno con los gobernadores

El encuentro del Ministro del Interior con Zamora no fue el último, ya que en agenda figuran para la próxima semana una cumbre el martes con Hugo Passalacqua, en Misiones.

La semana pasada ya había recibido en Casa Rosada, a Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego ( San Juan), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Luego Santilli viajó a Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio; visitó Mendoza, donde fue recibido por Alfredo Cornejo, pisó Jujuy para visitar a Carlos Sadir y en Neuquén, se vio las caras con Rolando Figueroa.

El posteo de Gerardo Zamora tras la reunión con Diego Santilli

Finalizado el encuentro, el gobernador de Santiago del Estero realizó una publicación en su cuenta de X donde agradeció al Ministro del Interior por "visitarnos y escucharnos". "Un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante", sumó.

Luego detalló que "abordamos varios temas, entre los cuales coincidimos sobre la importancia de contar con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional…en ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, que no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias, algo que incluso expresamos en la última reunión de gobernadores del Norte Grande".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GZamoraSDE/status/1991946399986933828&partner=&hide_thread=false

"Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el presidente de la nación, y sobre una agenda de trabajo compartida, bajo el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional", concluyó Zamora.

TEMAS RELACIONADOS