El Ministerio de Economía anunció que esta semana enviará al Congreso un proyecto de ley de Promoción de Inversiones y Empleo para "facilitar e impulsar el crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas", como así también "potenciar las exportaciones industriales, formalizar el empleo, impulsar el sector agro y generar cambios profundos en materia laboral".
Se trata del anuncio que hizo este martes en la 30ª Cumbre de la Unión Industrial Argentina el secretario de coordinación de Producción, Juan Pazo, sobre esta iniciativa que era reclamada desde la cúpula de la UIA y viene a complementar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinEconomia_Ar/status/1861522596669403305&partner=&hide_thread=false
De qué se trata el proyecto de ley de Promoción de Inversiones y Empleo
Desde la cartera que conduce Luis Caputo señalaron que el proyecto de ley "incluye beneficios impositivos, desgravación de derechos de exportación para bienes industriales, devolución anticipada de IVA" y otros beneficios para aquellas inversiones que superen el umbral de los u$s150.000 en el caso de las empresas micro, u$s600.000 en las pequeñas, u$s3,5 millones en las empresas del tramo 1, u$s9 millones en las empresas del tramo 2 y u$s30 millones en el resto.
La iniciativa también "contempla la actualización laboral de la Ley de Contrato de Trabajo según está contemplado en el DNU 70/23 y de la modernización del Régimen de Trabajo Agrario".
Además, prevé la reducción de contribuciones patronales sobre empleos incrementales y un bono de crédito fiscal para empresas que tomen trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal.