El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reafirmó que si es electo llamará "a un gobierno de unidad nacional" en el marco del encuentro con con gobernadores del Norte Grande para firmar convenios referidos al área energética y les agradeció por "construir acuerdos más allá de las diferencias".
El encuentro se realizó desde las 11 en el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes, Salta. El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, ofició de anfitrión y también estuvieron presentes mandatarios del NOA y NEA junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon.
"Quiero agradecer el gesto invaluable de estos gobernadores que son de distintas fuerzas políticas y no tuvieron miedo de mostrar que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias", destacó Massa.
"Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos", afirmó.
Massa en Salta septiembre 2023
Sergio Massa: "Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional".
El ministro remarcó que valora "enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores, sin importar el color político, han hecho para que tengamos energía de biomasa, energía solar y desarrollo mineral", y agregó que "el futuro de la Argentina dejó de ser simplemente una promesa y empieza a ser presente si hacemos lo que tenemos que hacer desde el Estado federal".
También adelantó que "vamos a reinstalar el 814 para el norte argentino", en referencia al decreto que reduce las contribuciones patronales para fomentar la creación de nuevos empleos, y anunció que se incorporará una adenda al proyecto de Ley de Presupuesto para 2024.
La misma contemplará "un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del Impuesto País para cuidar las cuentas de las provincias", un compromiso que Massa asumió públicamente frente a todos los gobernadores del norte.
En el acto estuvieron presentes los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa); Ricardo Quintela (La Rioja); Gerardo Morales (Jujuy); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Manzur (Tucumán).
El Nodo Logístico y Puerto Seco de Güemes se proyecta como un lugar clave para poder brindar servicios de aduana, ventanilla única de comercio exterior y logística, flete ferroviario y conexión a los puertos del Atlántico, a Chile -a través del ramal C14- y a Bolivia -vía ramal C15-.
Se trata de la segunda visita de Massa en septiembre a una provincia del Norte Grande luego del acto de relanzamiento de campaña llevado a cabo en Tucumán donde recibió un gran respaldo por parte de los gobernadores peronistas y se mostró una foto de unidad.
Massa Tucumán relanzamiento campaña
Sergio Massa: "Tienen que decidir si prefieren que sus hijos vayan al colegio con un arma o una computadora"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en Santiago del Estero donde se entregaron 240 viviendas en el barrio Mama Antula II. Allí señaló que en las elecciones de octubre "hay dos países en juego" y llamó a defender "la coparticipación y la inversión pública".
"Vivimos un momento en el que algunos plantean la eliminación de la coparticipación y de la inversión pública. ¿Cómo se podrían hacer estas obras?", cuestionó.
Señaló que esa idea "esconde algo mucho más profundo, que es una mirada centralista y de desprecio por el interior de la Argentina, de creer que los problemas que se viven en 60 manzanas de la Capital Federal son los problemas" de todo el país.
Sergio Massa en Santiago del Estero
Télam
En ese sentido, Massa afirmó que "el 22 de octubre hay dos países en juego. Están los que promueven la venta libre de armas, y yo les pregunto si ustedes prefieren que sus hijos vayan al colegio con un arma o una computadora en la mochila".