En la previa electoral, Luis Caputo ratificó el rumbo: "Solo vamos a acelerar, como quiere la gente"

El ministro de Economía anunció en redes sociales que el Gobierno avanzará "con las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país".

En la previa de las elecciones legislativas bonaerenses, el ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó las redes sociales para reafirmar la dirección y los planes del Gobierno. A través de su cuenta de X, el funcionario transmitió un mensaje claro: "Solo vamos a acelerar, como quiere la gente. Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral para seguir cambiando el país".

El ministro acompañó su declaración con un video que fue ampliamente compartido. En este material, originalmente publicado por otro usuario y luego citado por Caputo, se le escucha decir: "Se hizo campaña prometiendo este cambio. La gente quiere que aceleremos, no que frenemos. Y eso es lo que vamos a hacer".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1964032696247591397&partner=&hide_thread=false

La cita directa de Caputo subraya el compromiso con la agenda de cambios prometida por La Libertad Avanza durante la campaña, rechazando cualquier sugerencia de que el ritmo de las reformas pueda disminuir.

La elección de Caputo de usar las redes sociales para este anuncio no es casual. Ocurre en un momento de creciente tensión política e incertidumbre en el ámbito electoral.

El riesgo país superó los 900 puntos y los mercados se mantuvieron con cautela

En la última rueda bursátil previo a las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, los activos argentinos se mostraron con cierres dispares ante un mercado que, lejos del trade electoral, optó por el "wait and see" (esperar y ver) ante la incertidumbre política de un resultado adverso para el oficialismo. Así, el riesgo país superó los 900 puntos y tocó su nivel más alto en casi 5 meses.

En ese contexto, el S&P Merval logró revertir la tendencia y avanzó 0,37% en pesos a 1.997.624,37 puntos, a pesar de la cautela de los inversores, mientras que medido en dólares CCL retrocedió un 0,21%. Punta a punta en la semana el indicador líder sube un 0,64% (-1,53% medido en moneda dura).

Dentro del panel líder, las principales subas se concentran en Metrogas (+3,1%), Telecom (+3,1%), Grupo Supervielle (2,8%), Edenor (+2,7%), Irsa (+1,8%) y Banco Macro (+1,8%).

En Wall Street, los ADRs cerraron con comportamientos mixtos y volumen relativamente bajo: cotizaron mixtos, con subas encabezadas por Grupo Supervielle (+1,9%); IRSA (+1,9%); y Telecom (+1,8%). En el otro extremo, Central Puerto perdió 1,8%, y Loma Negra, un 1,6%.

Por otro lado, los bonos en dólares cerraron mixtos, con incrementos de hasta 1% (Global 2035) y caídas de hasta 1% (Bonar 2029).

El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del jueves 4 de septiembre mostró un valor de 901 puntos básicos y arrojó un retroceso del 0,6% con respecto al registro anterior, para marcar un nuevo máximo desde el 8 de abril.

TEMAS RELACIONADOS