El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que el Gobierno de Alberto Fernández logró solucionar la deuda externa que heredó del expresidente Mauricio Macri a través de los acuerdos con los acreedores y con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que llegó el momento de desarrollar la producción de energía.
"Estamos resolviendo uno a uno los problemas de la Argentina. En esta ocasión, ya habiendo dado pasos clave para solucionar los problemas de las deudas externas, el foco de los encuentros bilaterales pasó a ser el de la Energía y la contribución que con su potencial puede hacer la Argentina a la seguridad energética y alimentaria global en un mundo convulsionado”, detalló el economista desde Washington, la capital de Estados Unidos.
"Será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas del Congreso" "Será de valor para el país trabajar en un proyecto de ley específico para el desarrollo del GNL, que se debería construir con el apoyo de las fuerzas políticas del Congreso"
Este jueves, Guzmán mantuvo reuniones con el foco puesto en la generación de energía, específicamente en gas natural licuado. Desayunó con ministros de Finanzas de los países del G20, tuvo un encuentro bilateral con su par de Italia, Daniele Franco; y con David Turk, vicesecretario del departamento de Energía de EE.UU. Además, compartió charlas con el comisionado de la Unión Europea, Paolo Gentiloni. El viernes, el funcionario se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El ministro aseguró que “hemos mantenido encuentros que nos ayudan a posicionar la estrategia que está trazando el Gobierno para producir gas natural licuado. La estrategia incluye una articulación con empresas energéticas nacionales, internacionales, y varios países miembros del G20, a efectos de garantizar la demanda para la producción que Argentina tiene el potencial de generar".