El TC2000 volverá a correr en un circuito callejero en la Ciudad de Buenos Aires

La competencia está prevista para el 14 y 15 de marzo de 2026, en Villa Soldati. Contará con 2.790 metros de extensión y correrán por las avenidas Coronel Roca y Escalada y también por el Parque de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires presentó el circuito callejero en el que el TC 2000 correrá del 14 y 15 de marzo de 2026 en Villa Soldati, cerca del predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, y será la primera vez que lo haga en la zona sur porteña.

La trazada tendrá 2.790 metros de extensión y los coches correrán por las avenidas Coronel Roca y Escalada y también por el Parque de la Ciudad. Según se detalló, la recta principal, de 720 metros de largo, se extenderá sobre la avenida Coronel Roca, junto al Parque Roca, el Lago Lugano y a los portones de entrada al estadio Mary Terán de Weiss.

Los boxes y la calle de boxes, de 200 metros, estarán dentro del Parque de la Ciudad. También se instalarán 1.500 metros de muros de contención, 12 tribunas con 300 baños químicos y 4 pantallas LED.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.52.36

Vamos a seguir manteniendo la categoría para continuar la pasión del deporte, de los pilotos, de los equipos y del público. Seguimos impulsando el proyecto que está poniendo en valor al Sur con el Parque Roca y el Parque Olímpico”, indicó el secretario de Deportes, Fabián Turnes, en la presentación del evento, quien también estuvo acompañado del titular de la categoría, Alejandro Levy, y a los pilotos de TC 2000 Matías Rossi, Leonel Pernía, Gabriel Ponce de León y Franco Vivian.

En esa línea, destacó que se trata de una iniciativa propuesta por el Gobierno de la Ciudad y “hoy es una realidad”. “Ahora que vamos estar durante el 2026 sin poder estar en el Gálvez, es una manera de volver a tener un callejero que hace como 12 años”, indicó.

En septiembre comenzarán las renovaciones en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, donde en 2027 volverá a correr el MotoGP, la principal categoría de motos del mundo, después de 28 años. Las obras comprenden la remodelación integral en la pista, los boxes, el paddock, las defensas y las zonas de seguridad, con la incorporación de última tecnología.

Callejero TC 2000

En esa línea, Levy detalló que “tener nuevamente un callejero en la Ciudad de Buenos Aires es muy importante para mantener el deporte automotor, llevar de vuelta el TC 2000 a la gente y volver a uno de los eventos más importantes que tuvo la Ciudad”. “Es muy importante para nosotros trabajar en esto y es algo que es importante volver a vivir esto”, señaló.

Por su parte, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que “por primera vez llegará al sur una fiesta del automovilismo” y así impulsamos la Ciudad y su desarrollo, junto a otras propuestas que ya estamos concretando como el polo logístico, desarrollos comerciales y de entretenimiento”.

TC 2000 vuelve a las calles de la Ciudad después de 13 años

La Ciudad ya cuenta con dos antecedentes en circuitos callejeros: en 2012 el TC2000 se presentó en el centro porteño, en un trazado diseñado sobre las avenidas 9 de Julio, Diagonal Norte y De Mayo que pasaba por el Obelisco, el Teatro Colón y la Catedral metropolitana.

Mientras que, en 2013, se disputó la Ronda de Buenos Aires en Recoleta, sobre las avenidas Del Libertador y Figueroa Alcorta, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, el Museo de Bellas Artes y Plaza Francia. En total, 1.700.000 personas presenciaron las dos ediciones.