El diputado y legislador porteño electo Leandro Santoro apuntó con dureza contra el plan económico de la gestión de Javier Milei y advirtió que para derrotar al oficialismo en las próximas elecciones será necesario construir una “unidad mucho más grande” que la actual.
“La ultraderecha en la Argentina logró una nueva transversalidad social que incluye sectores acomodados, clases medias y populares. Para ganarle a Milei hay que construir una mayoría que pueda gobernar el país en dirección contraria haya que construir una transversalidad mayoritaria", expresó durante una entrevista con Gustavo Sylvestre en C5N.
Según Santoro, Milei supo capitalizar “muy bien” la crisis política y social derivada de la pandemia para atraer a personas de distintas tradiciones políticas a su partido política .
“Se comió al PRO y reconfiguró una coalición social más amplia que la que tenía Mauricio Macri”, remarcó, antes de señalar que la oposición deberá “construir una transversalidad mayoritaria” y un programa alternativo con propuestas concretas que atiendan las demandas productivas de las provincias.
“El gobierno de Milei es antiindustrial y antiproducción”, señaló. En esa línea, cuestionó que desde el Ejecutivo se justifique el ajuste con el objetivo de “afianzar el ancla fiscal” mientras “no le dan plata al Garrahan, a las universidades, cagan a los jubilados y recortan sobre discapacidad”.
Para Santoro, el plan económico libertario se basa en mantener “ancla monetaria y salarial” con el tipo de cambio y los sueldos planchados. “Eso va a entrar en crisis más temprano que tarde. Solo piensan en llegar a octubre con el dólar quieto y una inflación baja para ganar la elección”, afirmó.
Santoro también advirtió que el principal problema del país son los ingresos. “El Gobierno mira los precios, pero no mira los salarios. Sin embargo una parte de la opinión pública y del establishment prefiere acompañar este proyecto de exclusión. Por eso hay que construir un modelo productivo y de distribución que devuelva al país la perspectiva de desarrollo económico”, concluyó.