La defensa de Julio De Vido presentó una solicitud de "acción urgente" ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (WGAD) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, destinada a evitar su inminente detención, prevista para este jueves.
La presentación sostiene que la medida anunciada "carece de sustento legal, dado que la acción penal se encuentra prescripta desde el 10.12.2024".
"Pese a ello, el Tribunal Oral en lo Criminal Correccional Federal nº 4 avanzó con una orden de detención, sin que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva, previamente, y de forma definitiva, esa cuestión central de orden público", sostiene el escrito rubricado por el Dr. Maximiliano Rusconi.
Además, la defensa informó al Grupo de Trabajo que el caso se desarrolla "en un contexto de utilización indebida del proceso penal, con efectos sobre exfuncionarios de administraciones anteriores".
"En ese marco, se solicitó la intervención inmediata de Naciones Unidas para evitar un daño irreparable y asegurar el pleno respeto de las garantías que protege el derecho internacional de los derechos humanos, en particular la prohibición de detenciones arbitrarias prevista en el artículo 9 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", concluyó.
COMUNICADO Defensa de DE VIDO- 12.11.25