El candidato a diputado de Fuerza Patria Jorge Taiana señaló este martes que el modelo económico del gobierno de Javier Milei "está agotado" y advirtió que provoca desempleo y recesión.
El candidato a diputado de Fuerza Patria visitó el Congreso y cuestionó el rumbo económico del Gobierno.
El candidato a diputado de Fuerza Patria Jorge Taiana señaló este martes que el modelo económico del gobierno de Javier Milei "está agotado" y advirtió que provoca desempleo y recesión.
"El esquema financiero de Milei está agotado y está provocando recesión y desocupación. Esto muestra que la caída de la inflación tiene pies de barro y nos está dejando en una situación financiera muy compleja", aseguró el exministro de Defensa, en diálogo con C5N, durante una visita al Congreso, donde el Senado busca aprobar dictamen para los proyectos de emergencia para la salud pediátrica y Financiamiento Universitario.
El dirigente se mostró “muy preocupado por la salud económica del país y de las familias argentinas que no llegan a fin de mes” y advirtió que “el panorama es que la situación se agrave cada día más”.
Ante ese panorama, destacó la importancia de las próximas elecciones. "En este proceso electoral debemos decidir si fortalecemos el Congreso para que cumpla su función o fortalecemos a Milei para que anule al parlamento y pueda actuar como un autócrata burlándose de las leyes que se produzcan gobernando para los que más tienen".
Jorge Taiana es un dirigente con larga trayectoria en la política argentina. Hijo del histórico médico personal de Juan Domingo Perón, inició su militancia en la Juventud Peronista en los años setenta y estuvo preso durante la última dictadura militar. Con el regreso democrático, desarrolló una carrera en la Cancillería y en organismos internacionales.
Su salto a la primera línea llegó en 2005, cuando Néstor Kirchner lo designó canciller, cargo que mantuvo hasta 2010 durante el gobierno de Cristina Kirchner. En esa etapa encabezó negociaciones clave en la región y posicionó a la Argentina dentro de organismos como la Unasur y el Mercosur.
Luego fue legislador porteño y senador nacional por la provincia de Buenos Aires, siempre dentro del kirchnerismo. En 2021 volvió al gabinete nacional como ministro de Defensa en el gobierno de Alberto Fernández, donde permaneció hasta diciembre de 2023. En la actualidad, busca una banca en la Cámara de Diputados como referente de Fuerza Patria.