El presidente Javier Milei cerró un congreso de La Libertad Avanza en La Plata, que se llevó adelante en medio de las negociaciones con el PRO para realizar una alianza electoral para las elecciones provinciales del domingo 7 de septiembre, y advirtió que su posicionamiento ideológico debe extenderse al territorio bonaerense: "Tenemos que llevar el modelo de la libertad a la Provincia".
Durante un extenso discurso, Milei señaló que sus ideas deben ampliarse a la Provincia, de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. "El futuro de millones de argentinos vuelve a estar en juego y debemos estar a la altura: tenemos la tarea de llevar el modelo de la libertad a la Provincia, donde la sociedad exige un cambio y con toda la razón del mundo porque la realidad de la política bonaerense es como viajar en el tiempo al gobierno de Massa", enfatizó.
En tal sentido, cuestionó la gestión del gobernador Axel Kicillof e hizo alusión a distintos índices: "Hoy, en la Provincia sólo el 46% de los estudiantes llega al sexto grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios en lengua y matemática. Llevan casi 40 años, les cobraron impuestos para hacer todo tipo de obra y no les dieron nada. ¡Los cagaron de arriba de un poste!"
"En seguridad, décadas de garantismo enfermo que trata al delincuente como víctima de la sociedad y destrata a la verdadera víctima que es la gente. En 2024, La Matanza tuvo el doble de homicidios per cápita que la tasa nacional. Casi 1 de cada 5 que ocurren en la Provincia son en La Matanza. El resto del Conurbano no está mucho mejor", enfatizó el jefe de Estado sobre la criminalidad.
En tanto, cuestionó a la administración bonaerense por su posición opuesta al Gobierno nacional. "El Gobierno de la Provincia no adhirió a la Ley de Reiterancia y los diputados del oficialismo provincial votaron en contra del proyecto del Régimen Penal Juvenil a pesar de que casi 24 mil delitos fueron cometidos por menores en la Provincia durante 2023. En términos financieros, la Provincia es un desastre: sólo en el último trimestre del año pasado aumentaron su deuda en un 12,2%. Esto es impresionante porque son tremendamente brutos", aseveró.
Karina Milei, Javier Milei y Sebastián Pareja
Javier Milei encabezó un acto en La Plata.
En otro fragmento de su discurso, Milei atacó a Kicillof: "Esta provincia fue injustamente castigada por décadas de desidia y que hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del 'pichón de Stalin', Axel Kicillof. Viven despotricando contra la deuda pero son amantes del déficit fiscal. Tienen un descontrol de los números. El soviético suma con dificultad, no puede sumar ni con un ábaco. Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo bajar el gasto público".
En este marco, advirtió por las consecuencias de las medidas del Gobierno bonaerense. "Los mismos que lloran por el supuesto endeudamiento del Gobierno, están llevando a la Provincia a la quiebra por su irresponsabilidad fiscal y todo para crear un Estado que no cumple con sus obligaciones más elementales. De persistir en este rumbo, la Provincia se convertirá en una villa miseria gigante como en algunas localidades", marcó.
"A estos malnacidos lo único que les importa es el poder y la gente solamente es funcional para que ellos lo retengan. No les importa los argentinos de bien. Quieren convertir a la Provincia en una isla y la única forma de frenarlo es con el voto", enfatizó el líder libertario.
"Hoy, Argentina es novedad en el mundo"
Por otro lado, Milei expuso los desafíos de su gestión: "El Estado presente es el ajuste porque alguien lo tiene que pagar. Entonces, o lo pagamos con impuestos y nos quitan nuestros ingresos, con impuestos implícitos como la inflación o con impuestos futuro, que es deuda. El gran desafío de convertir nuestros planes en realidad efectiva es interpretar el espíritu de la época. Hoy, es el momento de libertad y tenemos que sintonizar con ella para hacer grande a la Argentina nuevamente".
"Hoy, las campanas de la historia vuelven a sonar. Buena parte de los aspectos del modelo que nos hundió como un ancla están en los niveles subnacionales del Gobierno y sobre todo en las provincias. La única manera de completar el cambio que nos encomendó la gente es cambiar no sólo la realidad nacional, sino también lo que pasa en las provincias y los municipios", aseguró el jefe de Estado.
También destacó la visión del exterior sobre su Gobierno: "Hoy, Argentina es novedad en el mundo. Caputo fue elegido como el mejor ministro de Economía del mundo, Sturzenegger se convirtió en miembro consultivo del FMI y de países en lo que tiene que ver la desregulación y en medio de este ajuste, el propio FMI llamó a Bullrich y le dijo 'cómo hicieron semejante ajuste y mantuvieron el orden social?' El Gobierno bajó la pobreza en 10 millones de personas. Somos el mejor Gobierno de la historia argentina".
El detrás del acto que encabezó Javier Milei en La Plata
El mandatario llegó en medio de un gran despliegue de seguridad. Lo acompaña una gran delegación, compuesta por el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones; el encargado del área de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, se encuentra el diputado José Luis Espert, quien encabezaría la lista libertaria.
Dentro de las novedades, llamó la atención la asistencia de Gerardo Milman, diputado por la provincia de Buenos Aires del partido que preside Mauricio Macri. "Es el único miembro del PRO, un legislador que responde a Patricia Bullrich", explicó el periodista Lautaro Maislín, desde el móvil de C5N.
"Estaba previsto para el 22 de abril, para el desembarco de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Es una forma de empezar a marcar el termómetro, ya que la campaña bonaerense viene planchada. El Gobierno analiza que la detención de Cristina Kirchner le robó centralidad y protagonismo", describió Paula Marussich en De Una.